¿Cuáles son las terapias más eficaces en ansiedad generalizada?

Según un metaanálisis realizado con estudios publicados hasta enero de 2023 y publicado en la revista JAMA Psychiatry.

Un análisis exhaustivo proporciona claves sobre las terapias más eficaces y mejor aceptadas en adultos con trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Este metaanálisis, realizado con estudios publicados hasta enero de 2023, ha sido publicado en la revista JAMA Psychiatry.

Tal y como señalan los autores el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es uno de los trastornos mentales más comunes en la población adulta. Las guías clínicas basadas en la evidencia recomiendan las terapias psicológicas como primera elección. No obstante, dada la variedad de intervenciones para el TAG, resulta de interés determinar cuál de ellas debe considerarse en primer lugar.

En la búsqueda de datos los autores identificaron ensayos clínicos aleatorizados que compararan distintas terapias y condiciones de control para adultos con TAG. En total, se incluyeron 65 estudios con una muestra de 5048 participantes. Los autores evaluaron la calidad metodológica de los estudios, siguiendo la guía PRISMA.

Los resultados indican que:

  • La terapia cognitivo-conductual (TCC) de tercera generación, la TCC y la terapia de relajación se asociaron con una reducción de los síntomas del TAG en comparación con el tratamiento habitual.
  • No obstante, tras excluir estudios con alto riesgo de sesgo, solo la TCC y las TCC de tercera generación mantuvieron su superioridad.
  • Todas las modalidades de tratamiento psicológico presentaron la misma aceptabilidad o riesgo de abandono que el tratamiento habitual.
  • La TCC fue la única que mostró resultados de eficacia a largo plazo frente al tratamiento habitual.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer

  • 21/10/2025
La soledad no deseada empeora la salud mental y el bienestar psicológico de las personas con discapacidad

Estas son algunas de las principales conclusiones recogidas por la Fundación ONCE en su «Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España«.
Leer

  • 21/10/2025
IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial. Del potencial al impacto: el poder transformador de la IA.

Tendrá lugar el 6 de noviembre en el ADDA (Auditorio de la Diputación dej Alicante). Nuestra vicedegana 2º, Concepción Sánchez, asistirá en representación del COPCV.
Leer

  • 20/10/2025
La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición

Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer