El COP y el CGPJ firmarán un convenio de colaboración

El objeto será establecer un marco de colaboración para desarrollar actuaciones relacionadas con los fines y objetivos de ambas entidades.

Este es el compromiso al que llegaron ambas instituciones tras una reunión mantenida ayer, miércoles 28 de febrero, entre el presidente del Consejo General de la Psicología (COP) y decano del COPCV, Francisco Santolaya, quien, junto con María Fuster, coordinadora de la División de Psicología de la Intervención Social, y Ramón Vilalta, coordinador de la División de Psicología Jurídica del COP, acudía a la sede del Consejo General del Poder Judicial donde fueron recibidos por Juan Martínez Moya, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel de Rada Gallego, vicesecretaria general, y Manuel Luna Carbonell, secretario general, a quienes se uniría más tarde Vicente Guilarte, presidente del máximo órgano de los jueces.

Entre los objetivos de esta colaboración, ambas instituciones cooperarán, con carácter general, en la realización de actividades de formación, así como en posibles proyectos de investigación en temas de interés que les sean propios.



Noticias relacionadas

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer