El COP y el CGPJ firmarán un convenio de colaboración

El objeto será establecer un marco de colaboración para desarrollar actuaciones relacionadas con los fines y objetivos de ambas entidades.

Este es el compromiso al que llegaron ambas instituciones tras una reunión mantenida ayer, miércoles 28 de febrero, entre el presidente del Consejo General de la Psicología (COP) y decano del COPCV, Francisco Santolaya, quien, junto con María Fuster, coordinadora de la División de Psicología de la Intervención Social, y Ramón Vilalta, coordinador de la División de Psicología Jurídica del COP, acudía a la sede del Consejo General del Poder Judicial donde fueron recibidos por Juan Martínez Moya, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel de Rada Gallego, vicesecretaria general, y Manuel Luna Carbonell, secretario general, a quienes se uniría más tarde Vicente Guilarte, presidente del máximo órgano de los jueces.

Entre los objetivos de esta colaboración, ambas instituciones cooperarán, con carácter general, en la realización de actividades de formación, así como en posibles proyectos de investigación en temas de interés que les sean propios.



Noticias relacionadas

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer

  • 21/10/2025
La soledad no deseada empeora la salud mental y el bienestar psicológico de las personas con discapacidad

Estas son algunas de las principales conclusiones recogidas por la Fundación ONCE en su «Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España«.
Leer