Curso sobre primeros auxilios emocionales

El curso, desarrollado por profesionales de la Psicología, es gratuito.

“Ayudar a alguien que sufre es respetar sus ritmos, estar presentes y no hacer aquello que pueda resultar hiriente”. Esta es una de las recomendaciones recogidas en el curso sobre primeros auxilios emocionales, difundido por el GRUPO ASV Servicios Funerarios, a través del cual pone de relieve la importancia de tomar conciencia sobre la relevancia de cuidar la salud mental, recogiendo una serie de pautas y recomendaciones orientadas a tal fin, así como para acompañar en su dolor a otra persona.

El curso, desarrollado por profesionales de la Psicología, aborda de forma sencilla, a través de una serie de módulos -que incluyen vídeos-, el modo de involucrarse en el cuidado de la salud mental, profundizando en los conceptos y en la naturaleza de los procesos implicados, para comprender el modo de actuar en beneficio del bienestar psicológico y emocional propio y de terceros.

Se puede acceder al curso gratuito a través de la página Web de ASV Servicios Funerarios, así como a la guía del mismo a través del siguiente enlace:

Curso Primeros auxilios emocionales



Noticias relacionadas

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 06/11/2025
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión

La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Leer

  • 04/11/2025
¿Puede un sistema de inteligencia artificial prestar una atención psicológica que sea beneficiosa para el paciente?

Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso.
Leer

  • 04/11/2025
La herida invisible tras la DANA: la salud mental de la infancia, la más olvidada

Así lo advierte Save The Children en su informe Con el barro en la mochila, un documento fruto de una investigación realizada junto con un equipo académico de la Universitat de València.
Leer