La TCC recomendada para el tratamiento de la depresión perinatal

Así lo establece la nueva guía de práctica clínica basada en la evidencia. La guía ha sido elaborada por el grupo COST y Riseup-PPD y con la financiación de la Unión Europea.

La intervención psicológica, y concretamente la terapia cognitivo-conductual (TCC), se recomienda con un fuerte apoyo para el tratamiento de la depresión perinatal. Así lo establece la nueva guía de práctica clínica basada en la evidencia. La guía ha sido elaborada por el grupo COST y Riseup-PPD y con la financiación de la Unión Europea.

El periodo perinatal, que abarca el embarazo y el primer año postparto, conlleva cambios significativos en la vida de la mujer. Aproximadamente 1 de cada 5 mujeres experimenta problemas de salud mental durante este periodo, siendo la depresión y la ansiedad los más prevalentes. Sin embargo, solo la mitad recibe diagnóstico y aún menos accede a tratamiento, tal y como se explica en la guía.

Según señalan los autores, la depresión perinatal afecta no solo a la madre, sino también a la salud y desarrollo del bebé y a las relaciones familiares. Además, supone una carga socioeconómica para los sistemas sanitarios y sociales. Así, la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamiento adecuado son cuestiones vitales.

La nueva guía de práctica clínica comprende 44 recomendaciones diseñadas para guiar y apoyar la toma de decisiones compartidas entre profesionales sanitarios y pacientes. Entre otras recomendaciones, la guía de práctica clínica establece las siguientes conclusiones tras la revisión de la evidencia científica:

  • Las intervenciones psicológicas son muy recomendables para prevenir la depresión periparto entre las mujeres embarazadas y puérperas con y sin riesgo (apoyo fuerte).
  • No se recomienda el uso de antidepresivos para prevenir la depresión posparto en mujeres con depresión previa (apoyo fuerte).
  • No se recomienda el uso de antidepresivos para prevenir la depresión durante el embarazo (apoyo fuerte).
  • Los programas de detección de depresión durante el embarazo y el posparto son muy recomendables (apoyo fuerte).

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 05/09/2025
Boletín Infocop TV - 5 Septiembre

El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital. además hablan de Recomendaciones para la vuelta al cole, Juegos de rol en la terapia psicológica, La eficacia de la TCC en atención primaria y La importancia de una mente entrenada en el fútbol.
Leer

  • 25/08/2025
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?

la investigación en psicoterapia ha priorizado históricamente los beneficios, minimizando la evaluación de los posibles riesgos. Desde una práctica ética y basada en la evidencia, se debe evaluar el daño potencial de las intervenciones hacia una atención en salud mental más segura y honesta
Leer

  • 07/08/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 01/08/2025
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025

El plazo de presentación de candidaturas y envío de proyectos finaliza el 6 de septiembre.
Leer

  • 01/08/2025
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental

En términos agregados, se estima que la desconexión social está asociada a más de 871.000 muertes al año, lo que equivale a casi 100 muertes por hora en todo el mundo.
Leer

  • 30/07/2025
Guía de la BPS: 'Demencia y personas con discapacidades intelectuales'

La creciente longevidad de las personas con discapacidades intelectuales está llevando a un aumento en la prevalencia de la demencia en esta población.
Leer