Presentación del libro “Psicología y Eutanasia”

Se llevará a cabo en la Sede de San Fernando de la Universidad de Alacant el próximo viernes 18 de octubre a las 18.30. Actividad gratuita.

El próximo viernes 18 de octubre de 2024 a las 18.30 se presentará, en la Sala de Conferencias de la Sede San Fernando de la Universidad de Alicante, el libro “Psicología y Eutanasia” de la Editorial Sanz y Torres.

Como moderadora actuará la Profesora Marisa Velasco Álvarez y como ponente el Profesor Francisco Cruz Quintana, Catedrático de la Universidad de Granada y autor de uno de los capítulos del libro.

En la presentación se abordará el rol de los profesionales de la psicología en la eutanasia. Además, se pondrá el acento en las complementarias facetas sanitarias y psicosociales que entran en juego en el asesoramiento y acompañamiento en el proceso de muerte asistida. Se debatirán y se profundizará en los diferentes protocolos y criterios de actuación, que aparecen reflejados en los diferentes capítulos del libro, y que pueden ser de gran utilidad para los psicólogos, tanto en las unidades de paliativos como en otros contextos.



Noticias relacionadas

  • 23/10/2025
II Jornada de Inteligencia Artificial en Salud Mental

Se celebrará el 28 de Octubre en la Facultad de Psicología de la UV, y se grabará para su posterior divulgación.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer

  • 23/09/2025
Convocatoria 2025 para la selección de profesionales de la psicología a proponer al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Para prestar atención psicológica especializada en la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de la Audiencia Nacional.
Leer

  • 10/09/2025
Eficacia de las terapias psicológicas para prevenir la depresión

Solo un 16,5% de las personas con depresión reciben un tratamiento mínimamente adecuado, incluso en países de altos ingresos, según señalan los autores en el artículo.
Leer