La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»

La cita será hoy miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.

La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a la presentación del libro titulado «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio», perteneciente a la prestigiosa colección Monografías de Psicología de la propia institución. Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia», una serie que busca generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran relevancia en el ámbito de la psicología.

La cita será hoy miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.

La presentación estará moderada por María Paz García Vera y contará con la intervención de Helio Carpintero, José María Prieto, Enrique Echeburúa, Junivel Lancho – coautores del libro – y Javier Urra (coordinador del libro).

El libro aborda una de las problemáticas más graves y complejas de la salud mental contemporánea: el aumento del suicidio. A través de un análisis profundo, se busca ofrecer una interpretación de las causas, los factores de riesgo y las posibles intervenciones para prevenir este problema que afecta a miles de personas en todo el mundo.

Este evento se presenta como una oportunidad única para escuchar a expertos en la materia y participar en un intercambio de ideas sobre un tema de vital importancia. La inscripción al mismo es gratuita.

Para más información puedes consultar la invitación aquí. Las personas interesadas en asistir esta tarde pueden inscribirse aquí.



Noticias relacionadas

  • 04/11/2025
¿Puede un sistema de inteligencia artificial prestar una atención psicológica que sea beneficiosa para el paciente?

Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso.
Leer

  • 04/11/2025
La herida invisible tras la DANA: la salud mental de la infancia, la más olvidada

Así lo advierte Save The Children en su informe Con el barro en la mochila, un documento fruto de una investigación realizada junto con un equipo académico de la Universitat de València.
Leer

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer