ENTREVISTA a la profesora del Curso: El autoconocimineto mediante la escritura personal, impartido por Dª Carmen Barrachina
Inicio del curso el día seis de mayo. Carmen Barrachina Segura es Doctora en Psicología, profesora agregada de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y Psicóloga Clínica.
¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales /estudiantes de psicología?
Mediante un acercamiento teórico-práctico, este Curso pretende aportar al alumno en cuestión, herramientas personales de autoconocimiento. Para un futuro profesional de la psicología -y más aún dentro de la Psicología Clínica- es fundamental conocer las propias emociones, sentimientos, zonas de defensa… para poder ser conscientes de ello y ayudar a los demás. Muchas veces somos incapaces de reconocer lo que seguimos y decir lo que pensamos.
No se trata de un Curso “para aprender a escribir mejor”, sino a través de lo que plasmas en los escritos o dibujos, conocerte mejor. Nos ayuda a crecer interiormente y utilizarlo como una herramienta más en la resolución de conflictos de los pacientes-usuarios.
Desde su experiencia, ¿qué le diría usted a un recién licenciado que busca con urgencia su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?
En un momento de crisis como este, hay que abrir nuevas perspectivas de conocimiento y saberlas aplicar a nuestra experiencia cotidiana y trato con los demás. No es momento de centrarse en una especialización concreta, sino abrir campos de actuación que nos permitan estar al día según la demanda social.
¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?
Este Curso tiene importancia para todo psicólogo que quiera profundizar en su autoconocimiento mediante herramientas más proyectivas. Especialmente es más relevante en los profesionales que tengan contacto directo con personas, ya que al haber reflexionando sobre sí mismos, aporta el conocimiento de “darse cuenta” de cómo va a reaccionar su paciente/cliente.