ENTREVISTA al profesor del Curso: Bondades y limitaciones del MCMI-III en la práctica jurídica, D. Enrique Carbonell
El curso dará comienzo el próximo 25 de mayo en la sede de Alicante.
¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales/estudiantes de psicología?
Profundizar en el conocimiento teórico y muy práctico de un instrumento de evaluación fundamental para la práctica forense y clínica, con gran cantidad de casos y ejemplos prácticos.
Desde su experiencia, ¿qué le diría usted a un recién licenciado que busca con urgencia su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?
La formación y actualización en materia de práctica profesional es imprescindible. En periodos de cinco años las técnicas de evaluación, instrumentos, programas terapéuticos y normativa aplicable a la práctica profesional experimentan cambios que el profesional no puede ignorar. Por tanto la formación debe ser entendida como parte de la actividad profesional.
¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?
Muy elevadas. En los periodos de crisis los conflictos humanos y sociales se multiplican y desafortunadamente para los ciudadanos la vida tiende a judicializarse. Por tanto esta es una especialidad en plena vigencia. La función del psicólogo/a en este área es social, pues permite a los decisores ilustrarse y tomar decisiones que protejan más al desfavorecido.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA COMPLETO E INSCRIPCIÓN:
https://www.cop-cv.org/formacion/detalleCurso.php?IDFormacion=1760