Francisco Santolaya participó el pasado viernes 10 de mayo en la presentación de la norma ISO 10667 en los locales del COPCV
Con estas acciones se pretende crear nuevas oportunidades laborales para los psicólogos, y en este caso, en el ámbito de las Organizaciones y los Recursos Humanos
El pasado 10 de mayo se llevó a cabo la presentación de la Norma ISO 10667 a cargo del Decano Francisco Santolaya, en sus palabras destacó el objetivo de llevar a cabo acciones como ésta, cuyo fin es la de crear nuevas oportunidades laborales para los psicólogos, en concreto, aquellos relacionados con las organizaciones y los RRHH. Destacó la labor del Consejo que en esta ocasión se ha anticipado incluso a la propia publicación de la Norma, hecho que servirá para dar un mayor posicionamiento del Psicólogo que quiera desarrollar su actividad en las tareas de implantación, asesoramiento y consultoría sobre la ISO 10667 o simplemente conocerla para prestar mejores servicios de calidad.
Durante esta Jornada, la presentación de la Norma fue realizada por Dª Ana Hernández Baeza. En su exposición destacó las características generales e importancia que proporciona una guía concreta con:
- Buenas prácticas en los procedimientos y métodos de evaluación
- Que aseguren la equidad en la aplicación de los procedimientos
- Que permitan ser evaluadas para establecer la calidad del servicio de evaluación proporcionado
A continuación tuvo lugar la Mesa redonda "Aplicación de la nueva Norma ISO 10667 y su repercusión en el área de RRHH", en la que se trataron los temas de La Repercusión de la Norma en el ámbito General de la Psicología por Marina Sangonzalo, y su Aplicación e Implicaciones en el ámbito de los RRHH a cargo de Fernando Catalán. La mesa redonda fue presentada por Pilar Pueblo que finalizó la jornada informando de las siguientes acciones que se llevarán a cabo dentro del COPCV como será un programa formativo para aquellos que quieran trabajar en esta área, así como diferentes reuniones y grupos de trabajo para mantener informados a todos los colegiados/as interesados/as en este ámbito.