Concepción Sánchez, Vicedecana 2ª del Copcv, visita el Sanatorio de Fontilles junto a una representación de UPSANA

Este año en la VI Gala de la SaludUPSANA quiere otorgar su Premio Especial al Sanatorio de Fontilles, profesionales sanitarios que han trabajado y trabajan desde que empezó a funcionar el centro en 1909 .

El 22 de septiembre una representación de UPSANA, Belén Payá, Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, Concepción Sánchez, Vicedecana 2ª del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, Gemma Tendero, Delegada de Alicante del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, visitó el Sanatorio de Fontilles, última leprosería de Europa, que durante más de 100 años se ha dedicado y luchado por conseguir un mundo sin lepra.

Este año UPSANA en la VI Gala de la Salud quiere otorgar su Premio Especial al Sanatorio de Fontilles, El premio se concederá a todos los profesionales sanitarios que han trabajado y trabajan desde que empezó a funcionar dicho centro en 1909, desde sus fundadores, hermanas franciscanas de la inmaculada, padres jesuitas, hasta a sus muchos voluntarios.

Visitaron todas las nuevas instalaciones que dispone en este momento el Sanatorio. Al final de la visita les obsequiaron con unos libros sobre el Sanatorio para donarlos a la biblioteca de sus colegios.

Una de las tareas más importantes para ellos es la formación de personal sanitario, la próxima semana empiezan los curos de leprología para personal sanitario y personas interesadas en el mundo de la cooperación.

Además de la lepra se ven otras patologías de dermatología tropical que se dan en los países afectados. Además de la formación se trata de pasar unos días de convivencia en el Sanatorio compartiendo experiencias e intereses con distintos profesionales.(Adjuntamos información)

 

(Vista del Sanatorio Fontilles)

 

 

3 archivos adjuntos

IMG-20150923-WA0001.jpg [0,00 MB]

nsmail.pdf [0,00 MB]

nsmail-3.pdf [0,00 MB]

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 15/01/2025
Edición Nº 56. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer