Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras reclama la asistencia psicológica en los centros de salud de atención primaria

La ONGD Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras (PsF) ha presentado el vídeo La atención Psicológica salva vidas que revela la precaria situación de la salud mental en la sanidad pública y reivindica el derecho a la atención psicológica en la atención primaria.

Valencia, 12 de noviembre de 2015.- Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras, a través del vídeo “La atención psicológica salva vidas” presentado este martes 10 en el Colegio Oficial de Psicólogos C.V. (COPCV) y ayer en la Facultad de Psicología U.V., denuncia la falta de un programa de asistencia psicológica coherente en nuestro sistema de salud e inexistente en los centros de atención primaria. Destacando que a pesar del aumento de demanda de atención psicológica en los últimos años (30% según los médicos de cabecera) y del altísimo índice de suicidios en España, según el INE: 3870 al año, o sea una media de 10 suicidios al día, la prevención y la atención psicológica brillan por su ausencia en la sanidad pública, desde donde los problemas psicológicos se están tratando principalmente con fármacos. Mientras que “la psicología está indicada para todos los trastornos y la medicación solo para algunos” recuerda José Mª Toribio Sahuquillo, coordinador de PsF.

Frente a esta situación de emergencia que se ha agravado en los últimos años de crisis económica, con un evidente aumento de casos de exclusión social, Psicólogos y Psicólogos sin Fronteras busca sensibilizar, denunciar e interpelar a las autoridades del gobierno a cumplir con su responsabilidad de garantizar el derecho a la salud mental digna de todas las personas. Ya que, actualmente, son algunas asociaciones ciudadanas y ONGs, únicamente, quienes están prestando atención psicológica a personas en situación de crisis y sin recursos que han sido abandonadas por las instituciones.

¿Por qué en los Centros de Atención Primaria?
La exigencia de PsF apunta a los Centros de Salud de Atención Primaria, que son a donde llegan la mayoría de los casos que demandan asistencia y en donde también se deben enfocar los esfuerzos en materia de prevención del suicidio según la OMS.
En este sentido, José Mª Toribio Sahuquillo, destaca que “la cercanía y velocidad en la atención psicológica la hace más eficaz, ya que atender de forma cercana y con los primeros síntomas permite prevenir trastornos graves, que serían mucho más difíciles de tratar posteriormente”.

La campaña “La atención psicológica salva vidas. Por una salud mental digna” lanzada hace un año, seguirá en marcha hasta que se reconozca este derecho. La misma cuenta con una petición en la Plataforma Avaaz que ya suma más de 2400 firmas.

Plataforma de petición de firmas:
https://secure.avaaz.org/es/petition/El_gobierno_de_Espana_Que_desarrolle_un_sistema_de_salud_mental_digno_para_todas_las_personas/

VÍDEO en youtube: “La atención psicológica salva vidas”
http://bit.ly/1O1biwr

MÁS INFORMACIÓN: Débora Loisa 620 524 452

sensibilizacion@psicologossinfronteras.org


www.psicologossinfronteras.org

https://twitter.com/PsFvalencianes

https://www.facebook.com/psicologos.sinfronteras.9?fref=ts

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 21/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 16/07/2025
Vicent Bermejo, precursor de la Psicologia valenciana

La Societat Valenciana de Psicologia ret homenatge al primer col·legiat (CV00001). Representants de l'actual Junta de Govern del COPCV han assistit reconeixent la figura de Bermejo i el seu paper fonamental en el desenvolupament de la disciplina psicològica.
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer