Congreso internacional de Psicología del Trabajo y RRHH 'Comprometiendo a personas y organizaciones'

Madrid 2 y 3 de Junio de 2016, Colegio Universitario Cardenal Cisneros UCM - Entrada principal (información y registro de congresistas): Calle Conde de Peñalver, 51, esquina calle Padilla

Este congreso, que se celebrará en Madrid los próximos 2 y 3 de junio, promovido por el Consejo General de la Psicología de España y que organiza el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, tiene la vocación de ser punto de encuentro entre docentes, investigadores y profesionales de la psicología del trabajo y de los recursos humanos. Bajo el lema ‘Comprometiendo a personas y organizaciones’, se pretende poner en valor el papel del psicólogo del trabajo en el complejo panorama laboral y reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan los profesionales de los recursos humanos en entornos en constante evolución.

INTERVENDRÁN más de 130 conferenciantes de prestigio nacional e internacional:

  • Josep Santacreu (CEO de Grupo DKV). ¿Es tan importante un buen jefe como un buen médico?
  • Michael West (Head of Thought Leadership, The King's Fund)."Culture, leadership and team working in national health care systems: Making a Difference".
  • Juan Pablo Lázaro (Presidente de CEIM Y VICEPRESIDENTE DE CEOE) Talento, un bien escaso y necesario.
  • Rafael de Lorenzo (Secretario General de la ONCE)."Compromiso Social de personas con discapacidad y organizaciones en el seno del Tercer Sector de Acción Social".
  • Ana María LLopis (Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all, Presidenta no ejecutiva de DIA). "El compromiso en la innovacion colaborativa es bidireccional".
  • Alfonso Jiménez - Director de People Matters. "La diversidad como reto de la gestión de personas".
  • Ramón Rico - Profesor de Psicología Social y Metodología de la Universidad Autónoma de Madrid. "Gestión de la Diversidad en Equipos: Estructura, Procesos y Estrategias".
  • Juan Chozas - Director de Personas de Bankia."Reflexiones sobre la gestión de RRHH desde la perspectiva de la legislación laboral".
  • Lourdes Munduate - Catedrática de Psicología Social de la Universidad de Sevilla. "Gestión del conflicto y negociación intercultural".
  • Talya Bauer - Cameron Professor of Management, School of Business Administration, Portland State University. "Hitting the Ground Running: Implications of Organizational Socialization on Employability and Development".
  • Ángel Aledo - Director de 1+1=3 Recursos Humanos. "¿Por qué no funcionan las evaluaciones del desempeño?"
  • Pilar Rojo - Directora del Programa de Dirección de Coaching Ejecutivo y del HR Center en IE Business School. "De la evaluación del desempeño a la evaluación para el desarrollo".
  • Matti Vartiainen - Professor, Work and Organizational Psychology, Department of Industrial Engineering and Management Aalto University. 'Technologies and people - the challenge of digital working life'.
  • Raúl Sánchez - Director de la división de Tecnologías de Randstad. "Cómo mejorar la marca como empleador en el sector IT".
  • María Jesús Álava - Presidenta de Apertia-Consulting. "La felicidad productiva".
  • Marisa Salanova - Catedrática de Psicología Social de la Universidad Jaume I. "Cuando el trabajo se convierte en pasión: Más allá del engagement en el trabajo".
  • Lois Tetrick - George Mason University Professor."Workplace Health Promotion Programs - Benefits to Workers, Organizations, Families, and Communities".
  • Francisco Gil - Catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad Complutense de Madrid. "Nuevos modelos de liderazgo para desarrollar compromiso".
  • Pablo Tovar - Socio Director de Addventure."Aprendizaje Vertical: Desarrollo de líderes transformadores".
  • Rolf Van Dick - Scientific Director, Center for Leadership and Behavior in Organizations (CLBO). "A Social Identity Approach to effective leadership".
  • José María Peiró - Catedrático de la Universidad de Valencia y Director del Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos. "¿Qué pueden hacer empresas y trabajadores para promover la felicidad y el desempeño productivo en el trabajo?"
  • Javier Cantera - Presidente de Grupo BLC. "15 nuevas áreas del rol del Psicólogo del Trabajo".

Y ADEMAS....

  • 17 MESAS DE DEBATE
  • 15 SIMPOSIA
  • 90 EXPOSICIONES ORALES
  • 30 POSTER

Conoce el PROGRAMA Aquí

INFORMACIÓN, VÍDEOS E INSCRIPCIONES http://congresopsicologiayrrhh.com/



Noticias relacionadas

  • 02/10/2025
Taller de especialización en mediación motivacional: “Vencer resistencias a los encuentros de mediación”

Está previsto que comience el 17 de octubre. Siguiendo la ley, los mediadores deben realizar formación continua sobre mediación al menos cada cinco años. Descuento por pronto pago hasta el 6 de octubre incluido.
Leer

  • 02/10/2025
'Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana' 

De la mano de Rotary Club, ponemos en marcha esta iniciativa destinada a proporcionar recursos psicológicos a profesionales autónomos e integrantes de organizaciones afectadas por la catástrofe.
Leer

  • 01/10/2025
Las consecuencias psicológicas de la dana siguen presentes en el tejido empresarial valenciano y en las personas trabajadoras

Por ello, el COPCV junto con Rotary Club de Valencia, estamos preparando webinars gratuitas dirigidas a empresas y autónomos. Psicólogos y psicólogas del Trabajo, impartirán estos talleres en los que facilitarán información y herramientas psicológicas destinadas a afrontar las diferentes situaciones y emociones por las que puedan estar atravesando.
Leer

  • 29/09/2025
Curso: Abordaje de los problemas de conducta en contextos educativos

El curso está previsto que inicie el 4 de noviembre.
Leer

  • 25/09/2025
5ª Encuentros en la Fundación. Webinar: 'Seis interrogantes - Guía para la intervención social'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 23 de octubre a las 19:00h.
Leer

  • 22/09/2025
La semana laboral de cuatro días mejora el bienestar mental y físico de los trabajadores, según un estudio

Los autores del estudio han realizado una intervención organizacional de seis meses, en la que 141 empresas de seis países han implementado semanas laborales más cortas sin reducción de ingresos.
Leer