Éxito de la ponencia del COPCV en la Feria Laboralia: Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral

Fernando Catalán, Presidente de la Comisión Deontológica del COPCV presentó la ponencia de Elena Baixauli, especialista en Mediación, profesora asociada de la facultad de psicología de la UV, en representación del COPCV

Ayer jueves 29 de septiembre 2016 el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana participó en la Feria Laboralia 2016, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, que ha tenido lugar en el Centro de Eventos Feria Valencia.

La feria, entre otras actividades, cerraba sus puertas ayer por la tarde con una ponencia a cargo de Elena Baixauli, Especialista en Mediación, profesora asociada de la facultad de psicología, departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Valencia, presentada por Fernando Catalán Alcón, Presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, Consultor de Empresas, RRHH y Entornos Saludables, en representación del COPCV.

(Fernando Catalán y Elena Baixauli durante la ponencia)

La ponencia bajo el título "Gestión de Conflictos 3.0: Organizaciones saludables y bienestar psicológico" supo plasmar la importancia de la mediación en el mundo empresarial. Las empresas saludables son aquellas que conciben el conflicto como una oportunidad, como una coyuntura de cambio para intentar buscar soluciones q hasta ahora no hemos sabido ver. La charla se orientó sobretodo en el papel del mediador y su relevancia para conseguir que el bienestar psicológico sea un pilar en las distintas organizaciones, "ver lo q los demás no ven, esto es mediación cuestión de perspectivas". Como bien expresó la propia Baixauli "el mediador no es un arbitro dentro de un conflicto, el mediador ayuda a las partes a comunicar de manera distinta" y es en este proceso donde no hay que olvidar el papel de las emociones sino hacer hincapié en ellas. "Somos seres emocionales. Las decisiones las tomamos desde la emoción, y las emociones están dentro del conflicto", "tenemos que plantearnos en la organización que emociones queremos contagiar", aseguraba Baixauli.

La ponencia que ha tenido una gran afluencia de público, ha estado enmarcada dentro del intenso programa de actividades y jornadas profesionales organizado por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), celebrado de forma paralela a la feria.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes. Actividad gratuita previa inscripción.
Leer

  • 17/11/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

COPCV y Asepeyo organizamos esta jornada dirigida a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se llevará a cabo el 18 de noviembre en Gandía. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/11/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 30/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer