III Congreso Nacional de Psicología, Oviedo (Asturias)

El congreso organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP) se celebrará entre los días 3 y 7 de julio de 2017

Entre los días 3 y 7 de julio de 2017, tendrá lugar el III Congreso Nacional de Psicología, en la ciudad de Oviedo (Asturias), organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP).

En su deseo de continuar promocionando y consolidando la profesión, el Consejo se ha comprometido con retomar la celebración de un congreso nacional bianual que pretende, en adelante, constituirse en una cita ineludible para todos los profesionales y estudiantes de la Psicología, en sus vertientes investigadora y profesional.

Con esta idea en mente, y con una enorme ilusión, se viene configurado un programa en el que intervendrán, a través de diferentes actividades y encuentros, algunos de los profesionales y científicos más destacados de las distintas áreas de la Psicología, y en el que ya han confirmado su participación como conferenciantes: Amalio Blanco (Universidad Autónoma de Madrid), Ángel Carracedo (Univ. Santiago de Compostela, Fundación Pública y Centro Nacional de Genotipado-ISCIII), Antonio Andrés Pueyo (Universidad de Barcelona), Antonio Puente (American Psychological Association, APA), Antonio Verdejo García (Universidad de Monash), Carmelo Vázquez (Universidad Complutense de Madrid), César González-Blanch (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y ANPIR), Esther Calvete Zumalde (Universidad de Deusto), José María Peiró (Universidad de Valencia), José Muñiz (Universidad de Oviedo), Josep M. Blanch (Universidad Autónoma de Barcelona), Maite Garaigordóbil (Universidad del País Vasco), Marino Pérez Álvarez  (Universidad de Oviedo), Miguel A. Santed (Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades Españolas y UNED) y Roberto Colom Marañón (Universidad Autónoma de Madrid).


El COP quiere que el Congreso sea un gran encuentro de la Psicología española, con un programa amplio, diverso, exigente y muy participativo. Por esa razón, esperamos contar con vuestra presencia dentro de los espacios formales y en las actividades sociales que hemos previsto, y poder disfrutar juntos del marco incomparable de la ciudad de Oviedo, cuna de los Premios Príncipe de Asturias, reconocida por su enorme belleza, encanto y magnífica gastronomía.

MÁS INFORMACIÓN: http://oviedo2017.es/



Noticias relacionadas

  • 12/05/2025
Colaboramos con FEPEVAL para ofrecer apoyo psicológico a empresas y personas trabajadoras afectadas por la DANA

Esta colaboración es fruto de la reunión celebrada recientemente con la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 06/05/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 05/05/2025
Conferencia: Consecuencias psicosociales y caracteroanalíticas de la nueva sociedad borderline

El 22 de mayo a las 19:00h. se realizará esta conferencia en la Plataforma de Formación Online del COPCV. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 29/04/2025
Iniciamos junto con INVASSAT la campaña 'Salud mental en el trabajo'

Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa. Comenzamos la campaña desdiciendo algunos mitos y creencias erróneas con el objetivo de acabar con el estigma.
Leer