8 noticias encontradas relacionadas con Psicologia Forense
Página 1 de 1
ARTÍCULO: Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses
- 12/01/2021
- Biblioteca digital
- Psicología Forense
Autir/es: José Manuel Andreu Rodríguez y María Elena de la Peña Fernández. Ediciones Complutense, 100 pp., año 2019
El Psicólogo de Coparentalidad permite reducir la litigiosidad y el tiempo de resolución de las separaciones altamente conflictivas
- 03/07/2019
- La Junta informa
- Psicología Forense
Realizada la Jornada 'Análisis y aportaciones profesionales a la coparentalidad’. La Ciudad de la Justicia de València ha sido el escenario de este encuentro al que han asistido cerca de 200 psicólogos, abogados y jueces.
Actividad con descuento a los colegiados/as con motivo del convenio marco de colaboración COPCV-CEU (València)
- 06/05/2019
- La Junta informa
- Psicología Forense
I Jornadas Iberoamericanas sobre Acoso y Violencia Escolar, 9 y 10 de mayo en la Universidad Cardenal Herrera-Ceu.
La actividad tiene previsto su inicio el día 16 de marzo de 2019
GUÍA: Buenas práctica para la evaluación psicológica forense de los abusos y maltratos a niños, niñas y adolescentes
- 21/02/2019
- Biblioteca digital
- Psicología Forense
Autor/es: José Ramón Juárez López y Fernando Álvarez Ramos
Becas curso de Verano - Psicología Forense: Cómo identificar la mentira, la veracidad, la credibilidad y la simulación
- 09/07/2018
- Información de interés
- Psicología Forense
La actividad tendrá lugar el 9 y 10 de julio de 2018 en Riveira, A Coruña.
ARTÍCULO: La buena práctica pericial, el camino hacia la excelencia profesional en Psicología Forense
- 20/03/2018
- Biblioteca digital
- Psicología Forense
Autor/a: Mar Lluch Quevedo, Psicóloga. Master en Psicología Forense. Vicedecana 3ª del COPCV
La asistencia psicológica, incluida en la nueva Guía de actuación forense en supuestos con múltiples víctimas mortales
- 21/10/2016
- La Junta informa
- Psicología Forense
Paloma Botella Marco, miembro de Junta de Gobierno del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, ha acudido en representación del COPCV, a la presentación de esta guía que tiene como objetivo determinar las pautas a seguir de los diferentes profesionales que intervienen en sucesos con un gran número de víctimas mortales