Realizada la jornada de Psicología jurídica: los delitos sexuales en menores. Actuación multiprofesional antes y durante el proceso penal

El acto, organizado por el COPCV y el IML, ha reunido a profesionales de distintos ámbitos que intervienen en esta problemática.

El 16 de mayo, en el salón de actos de la Ciudad de la Justicia Castellón, se ha realizado la jornada ‘Psicología jurídica: los delitos sexuales en menores. Actuación multiprofesional antes y durante el proceso penal’. Un acto organizado por el COPCV y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón (IML) con el firme objetivo de reunir a los diferentes perfiles profesionales que intervienen en situaciones de esta índole para poner en común sus protocolos de actuación y mejorar la atención a las familias y a los menores; dar a conocer los recursos existentes en el ámbito judicial que ponen en valor la actuación multiprofesional en el proceso penal con la atención integral; y ofrecer pautas a para que el proceso penal sea menos traumático y con las máximas garantías.

La vicedecana 3ª del COPCV, Mª Carmen Molés, ha presentado el acto haciendo hincapié en la necesidad de abordar los delitos sexuales a menores de manera interdisciplinar con una “gran sensibilidad y una mayor profesionalidad y especialización”. Francisco Santolaya, decano del COPCV y presidente del Consejo General de la Psicología de España; Núria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública; Begoña Carrasco, alcaldesa del Ayuntamiento de Castellón de la Plana; María Díaz, fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Castellón; Carlos Domínguez, presidente de la Audiencia Provincial de Castellón, han inaugurado el acto.

La consellera ha señalado que “los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes son una de las formas más complejas y dolorosas de violencia y nos enfrenta a enormes desafíos” y ha calificado como “clave” el papel de la psicología forense, destacando su capacidad técnica para realizar entrevistas y elaborar informes rigurosos que “permitan actuar de forma humana y comprensiva, teniendo en cuenta el trauma sufrido por la víctima. El trabajo de la psicología forense no solo contribuye a la construcción de un proceso judicial más justo, sino que también juega un papel clave en la protección y el bienestar de las víctimas, garantizando que sus voces sean escuchadas y consideradas adecuadamente”.

Psicólogos y médicos forenses, jueces, fiscales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, abogados, peritos, técnicos y personal judicial se han dado cita en esta jornada en la que Elena Hernández, psicóloga forense en ámbitos familiar, penal y civil, ha impartido la conferencia ‘Presente, pasado y futuro en las agresiones sexuales en menores’, y se han llevado a cabo las siguientes mesas redondas:


Actuación tras la detección del delito para su investigación, atención y recopilación de medios probatorios del hecho” en la que han participado Jordi Fernández, inspector de Policía Nacional, jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de Castellón de la Plana; María del Carmen Juan Roig, médico Forense del Juzgado del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón; Francisco Javier Ayuso, capitán de la Guardia Civil, de la capital de la Plana; Mª Jesús Alcaraz, representante de Igualdad y Presidenta de la Comisión de Violencia de Género del Departamento de Salud de Castellón; y Raquel Juan, fiscal de la Fiscalía Provincial de Castellón.

Esta mesa ha sido moderada por médico forense y directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón, Carmen Negre.

En la segunda mesa redonda titulada “Valoración técnica del menor en los Juzgados”, han intervenido Mª Lidón Calero, magistrada del Juzgado de lo Penal nº 5 de Castellón; Pedro Moya Donate, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo social nº 2 de Castellón; Mª Dolores Manzano, psicóloga del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón; y José Luis de Rueda Garzón, psicólogo forense en ámbito privado.



Olga Beltrán, asesora del área jurídica del COPCV ha sido la encargada de moderar esta segunda mesa tras la cual, se ha realizado la clausura por parte de Mª Carmen Molés, vicedecana 3ª del COPCV; Manuel Eugenio Mata, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón de la Plana; Carmen Negre, directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón; Olga Beltrán, asesora del área jurídica del COPCV.

Información relacionada:

Nota de prensa de Conselleria de Justicia: Nuria Martínez reivindica la atención multiprofesional “eficaz, ética y respetuosa” para garantizar los derechos de las víctimas más vulnerables

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 19/08/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología: 'Psicología para el cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor'

El COPCV colabora en este encuentro benéfico por la DANA, que se realizará el 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia.
Leer

  • 19/08/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 15 y 16 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 18/08/2025
VI Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal: 'Una mirada integral de la Atención Perinatal'

En colaboración con la Universidad Loyola, se realizará en modalidad presencial y streaming, los días 21 y 22 de noviembre. Inscripción con precio reducido hasta el 31 de julio.
Leer

  • 08/08/2025
Firmamos un convenio con la concejalía de juventud de Castellón para proteger la salud mental de los jóvenes

A partir del mes de septiembre se desarrollarán las actividades contempladas dentro del proyecto 'Jóvenes y salud psicológica' diseñado por el COPCV y el Ayuntamiento de Castellón.
Leer

  • 07/08/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 31/07/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer