VÍDEO - Jornada 'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'

Pacientes y profesionales de la psicología exponen sus experiencias en este primer encuentro organizado por el COPCV y AVAC con el objetivo de mejorar la atención a las personas anticoaguladas y promover el conocimiento sobre esta patología orgánica entre los psicólogos y psicólogas.

En el marco de las jornadas organizadas por la Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC) y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana (COPCV), Vicenta Esteve, secretaria del colegio profesional, abrió el encuentro agradeciendo la presencia de Caridad Paz García León, directora territorial de Sanidad de Valencia, de Joan Rovira Prats, presidente de AVAC y compañero de profesión. “Esta jornada son un espacio de encuentro, formación y colaboración imprescindible para avanzar en una atención sanitaria más integral”, afirmó Esteve.

Durante su intervención, la representante del COPCV subrayó la importancia del reciente reconocimiento de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en la sanidad pública valenciana, incluida en la Ley 5/2025. Esta disposición supone un paso decisivo para integrar plenamente la labor de este perfil profesional en el sistema sanitario ya que abre nuevas oportunidades para mejorar la atención psicológica a pacientes con patologías orgánicas complejas como pueden ser las personas que reciben tratamientos anticoagulantes u otros tratamientos crónicos. “Más allá del acompañamiento emocional, la intervención psicológica contribuye directamente a la seguridad y al bienestar porque reduce el miedo y la ansiedad, potencia la adherencia terapéutica y refuerza el autocuidado”.

Esta jornada, es fruto del convenio firmado entre ambas entidades organizadoras para impulsar acciones que beneficien a las personas anticoaguladas y a su vez, promover el conocimiento de los psicólogos y psicólogas sobre esta patología orgánica para intervenir de manera más precisa.

A continuación, os facilitamos el vídeo completo de la jornada:

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer

  • 24/11/2025
En las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) el componente psicológico es una parte activa desde el diagnóstico

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la I Jornada Red Activa ECNT organizada por la UE de Valencia.
Leer

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes. Actividad gratuita previa inscripción.
Leer