Finaliza con éxito la II edición de Psicoemprendedores "Escuela de Negocios" del COPCV

Más de 100 colegiados y colegiadas se han formado en los diversos talleres de emprendedurismo puestos en marcha por el Col•legi en las sedes de Castellón, Valencia y Alicante.

Psicoemprendedores "Escuela de Negocios" ofrece a los colegiados y colegiadas que tengan o que deseen poner en marcha un negocio, las herramientas necesarias para desarrollarlo. El objetivo principal de este proyecto es promover, formar y asesorar en las iniciativas emprendedoras de los miembros del COPCV.

Por grupos (uno en Castellón, seis en Valencia y dos en Alicante), y según las especialidades, se han impartido diferentes talleres entre los que se encuentran: modelos de negocio en Psicología, planes de marketing, fiscalidad, o difusión en redes sociales, entre otros.

Desde febrero, los asistentes han podido intercambiar de manera dinámica y activa, opiniones y conocimientos, así como asimilar nuevos conceptos provechosos para sus proyectos.

Desde que en 2015 se iniciara Psicoemprendedores, el número de colegiados interesados en esta actividad del COPCV ha aumentado considerablemente. Ante el gran número de inscripciones registradas, el Colegio tuvo que ampliar el número de plazas. La acogida es tan positiva que en esta ocasión, respondiendo a la petición de los colegiados, se llevará a cabo una sesión más para ahondar en temas como innovación y presentaciones eficaces.

En Valencia está previsto realizar una sesión conjunta de los seis grupos la segunda semana de noviembre; en Alicante el día 17, y en Castellón el 22 de noviembre. De esta manera, los colegiados presentarán al resto de compañeros sus propuestas de negocio a la vez que se desarrolla una jornada de networking orientada a promover colaboraciones y sinergias entre ellos.

Por su parte, Pilar del Pueblo, responsable del Servicio de Orientación y Desarrollo Profesional del COPCV (SODEP), recuerda a los colegiados que el Col·legi ya está trabajando para poner en marcha la III edición de Psicoemprendedores "Escuela de Negocios". En cuanto se abra el plazo de inscripción, recibirán información a través de los canales habituales.



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes. Actividad gratuita previa inscripción.
Leer

  • 17/11/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

COPCV y Asepeyo organizamos esta jornada dirigida a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se llevará a cabo el 18 de noviembre en Gandía. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/11/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 30/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer