Fernando Fantova, reconocido consultor social, acude a la Jornada sobre Intervención Social del COPCV

Fantova abre con su conferencia ‘Profesionales de la Psicología, construyendo los nuevos Servicios Sociales’ este encuentro profesional en el que ha presentado entre colegas, su concepto de PSIS. Una intervención social necesariamente interdisciplinal que según el psicólogo, debería de reformular y tener un objeto de trabajo propio. Éste sería la Interacción, entendida como la autonomía funcional e integración relacional de todas las personas en el ámbito cotidiano.

El COPCV ha celebrado recientemente un encuentro profesional para analizar y valorar la situación actual y futura de la Psicología de la Intervención Social.

La jornada ha arrancado con la ponenciaProfesionales de la psicología, construyendo los nuevos Servicios sociales’ de Fernando Fantova, reconocido consultor social, psicólogo, doctor en sociología y viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.

(F.Fantova (izq) junto con Salvador Almenar en la jornada de Intervención Social)

Fantova ha hecho un recorrido histórico por los servicios sociales: desde los inicios, pasando por la actualidad y abordado su futuro. El consultor social ha empezado su intervención afirmando que pese a que estamos viviendo una situación de “crisis económica, política y social de magnitudes y características desconocidas los servicios sociales deberían desvincularse, que no abandonar, el puro asistencialismo dirigido a colectivos en situación de riesgo, vulnerabilidad o exclusión social, para dar un paso más allá y hacerle ver a la sociedad y a las instituciones, que este servicio es un derecho universal al que debería poder acceder cualquier persona sea cual sea su situación económica”.

Durante su intervención, Fantova ha remarcado la necesidad de dejar de entender los servicios sociales como el “coche escoba” que atiende las problemáticas que no solucionan desde otros departamentos. Si “hay un problema de absentismo escolar se debe de ocupar Educación; si hay una persona que no tiene trabajo, Empleo; o que si una familia no dispone de recursos económicos, es responsabilidad de Hacienda”, ha señalado.

Por eso, ha continuado, “hay que redefinir el objeto de trabajo de los servicios sociales y centrarse en uno propio. Éste sería la Interacción, entendida como la autonomía funcional e integración relacional de todas las personas en el ámbito cotidiano. De esta manera, los servicios sociales sí que serían universales”.

Según Fantova, debería haber “una apuesta política por los servicios sociales donde la atención primaria se convierta en clave para la calidad de vida de las personas, fortaleciendo su autonomía y sus relaciones más cercanas”.

Para ello, es fundamental, comenta el consultor social, unir los esfuerzos de las “tres grandes profesiones y disciplinas de la intervención social: el trabajo social, la educación social y la psicología de la intervención social, porque cada uno dispone de unas herramientas muy concretas y a la vez complementarias”. Sólo así, ha afirmado, se podrá dar respuesta a la complejidad de las realidades que nos encontramos hoy en día.

En el documento adjunto podéis consultar el material aportado por Fernando Fantova sobre su ponencia ‘Profesionales de la psicología, construyendo los nuevos Servicios sociales’.

1 archivo adjunto

Material Conferencia Dr. Fernando Fantova.pdf [0,00 MB]

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 19/08/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 15 y 16 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/08/2025
Curso: Experto en psicología de la música

Organizado por la FIDAP, la fecha prevista de inicio es el 26 de septiembre.
Leer

  • 04/08/2025
Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Centros de Servicios y Entidades Sociales

Esta formación, organizada por la Facultad de Psicología de Valencia con la colaboración del COPCV, cuenta con el reconocimiento de IVAFIQ.
Leer

  • 23/07/2025
Decàleg de bones pràctiques en el Sistema de Protecció

Creat pel consell infantil i adolescent del sistema de protecció CIASP de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer