Ha faltat la companya Mónica García Renedo, Doctora en Psicologia per la Universitat Jaume I de Castelló

El COPCV desitja transmetre el seu condol a familiars i amics, i reconèixer la seua tasca professional en l'àmbit de la Psicologia, principalment en l'àrea d'Intervenció en Catàstrofes.

El Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana lamenta la defunció, en el dia d'ahir 13 de març de 2017, de la Doctora en Psicologia per la Universitat Jaume I de Castelló, Mónica García Renedo.

Nascuda a Biscaia en 1975, García ha desenvolupat la seua carrera en la capital de la Plana. Ha sigut assessora de la Junta de Govern, i format part del Grup d'Intervenció Psicològica en Emergències i Catàstrofes de Castelló del COPCV. Des de l'any 2004, treballava en l'Observatori Psicosocial de Recursos en Situacions de Desastre (OPSIDE) de l'Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat (OCDS) de la Universitat Jaume I.

Cal destacar la seua gran implicació i entusiasme a l'hora d'exercir el seu treball com mostren les activitats que durant anys ha dut a terme en l'àrea d'Intervenció en Catàstrofes, en docència, i en investigació ja fora organitzant cursos vinculats a la intervenció psicosocial en desastres i emergències, gestionant projectes de cooperació amb universitats llatinoamericanes, participant com a ponent en cursos i conferències, publicant articles en diverses revistes profesionals, així com treballant en projectes d'investigació. Un d'ells és el de 'La resiliència y las víctimas del desastre'.

Els que la coneixien la defineixen com una gran persona, gran professional, dona lluitador i valent, un referent en la Intervenció Psicològica en Catàstrofes.

"Ahir va ser un dia trist, ens va deixar la nostra companya i amiga Mónica García Renedo. Quant hem aprés de tu, quants moments compartits. Sempre estaràs amb nosaltres en els nostres cors”.

 

El Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana lamenta el fallecimiento, en el día de ayer 13 de marzo de 2017, de la Doctora en Psicología por la Universitat Jaume I de Castelló, Mónica García Renedo.

Nacida en Vizcaya en 1975, García ha desarrollado su carrera en la capital de la Plana. Ha sido asesora de la Junta de Gobierno y ha formado parte  del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes de Castellón del COPCV. Desde el año 2004, desarrollaba su trabajo en el Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE) de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) de la Universitat Jaume I.

Cabe destacar su gran implicación y entusiasmo a la hora de desempeñar su trabajo como muestran las actividades que durante años ha llevado a cabo en el área de Intervención en Catástrofes, en docencia, y en investigación ya fuera organizando cursos vinculados a la intervención psicosocial en desastres y emergencias, gestionando proyectos de cooperación con universidades latinoamericanas,  participando como ponente en cursos y conferencias, publicando artículos en diversas revistas profesionales, así como trabajando en proyectos de investigación. Uno de ellos es el de ‘La resiliencia y las víctimas de desastre’.

Quienes la conocían la definen como una gran persona, gran profesional, mujer luchadora y valiente, un referente en la Intervención Psicológica en Catástrofes.

“Ayer amaneció un día triste, nos dejó nuestra compañera y amiga Mónica García Renedo. Cuanto hemos aprendido de ti, cuántos momentos compartidos. Siempre estarás con nosotros en nuestros corazones”.



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 30/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer

  • 23/06/2025
El COP-Madrid distingue la labor del COPCV y de los profesionales por su intervención tras la dana

Las distinciones se han entregado en la XXX Noche de la Psicología de Madrid.
Leer

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer