Curso: 'Evaluación Neuropsicológica: Nuevos avances científicos, nuevas herramientas diagnósticas'

La actividad tiene previsto su inicio el día 22 de septiembre de 2017 en Valencia.

El curso se realizará en la sede del COPCV situada en la calle Pintor Navarro Llorens nº 19 y 21 bajo de Valencia del 22 al 30 de septiembre. Lo impartirán Javier Guillem Saiz, Licenciado en Psicología (Diploma de Estudios Avanzados). Especialista en Neuropsicología Clínica. Profesor Tutor Masters Neuropsicología. Neuropsicólogo Clinico en el Instituto Valenciano de Neurociencias. Miembro Sociedad Española y Valenciana de Neurología y de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología, y José Francisco Mazón Herrero, Licenciado en Psicología (Diploma de Estudios Avanzados). Especialista en Neuropsicología Clínica.Profesor Asociado-Facultad de Psicología Universitat Valencia.Neuropsicólogo en la Unidad de Demencias Hospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Quirón Valencia y Clínica de la Memoria Hospital Nisa 9 de Octubre. Director Científico del Instituto Valenciano de Neurociencias. Miembro Sociedad Española y Valenciana de Neurología y de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología.

 

Los docentes nos explican las características de esta actividad formativa:

 

-Desde su experiencia, ¿qué le diría a un recién licenciado que busca su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?

La formación especializada y continuada no es una opción, es una necesidad para cualquier profesional de psicología que quiera establecerse con garantías y profesionalidad en cualquier ámbito de la psicología profesional.

-¿Cuáles son las metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad?

Esta es la forma más rápida y efectiva de disponer de todas las herramientas diagnósticas para la Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica básica, general y específica tanto en el campo adulto como en el infantil, a través de los diferentes programas y protocolos de evaluación aplicados a las principales patologías de atención neuropsicológica como las Demencias, La Epilepsia, El Daño Cerebral Sobrevenido, entre otras…

 - ¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Las posibilidades son altísimas, cada día se generan puestos de trabajo y se están reclamando desde diferentes hospitales, centros sanitarios de especialidades, asociaciones de pacientes y familiares, unidades privadas, Gabinetes psicológicos, etc... Psicólogos con formación específica en neuropsicología. Que los alumnos adquieran toda la información y formación necesaria, así como el conocimiento y manejo práctico de las principales herramientas diagnósticas en la Evaluación Neuropsicológica. en la práctica diaria hospitalaria, pudiéndoles aportar toda nuestra experiencia de más de 15 años de dedicación específica.

 

                                                        

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES:https://www.cop-cv.org/formacion/3118

Para más información

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 Valencia

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 08/05/2025
Curso: Terapia metacognitiva para trastorno obsesivo compulsivo

El curso está previsto que inicie el 23 de mayo en Castellón.
Leer

  • 07/05/2025
Taller: Redescubriendo el erotismo en la menopausia

Está previsto realizarlo el 30 de mayo.
Leer

  • 06/05/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en modalidad presencial (València) y online. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/05/2025
Taller: Técnicas básicas de psicoterapia infantil

Está previsto que inicie el 23 de mayo.
Leer