Día Mundial de la Salud Mental 2017: la salud mental en el trabajo

El COP se hace eco del informe que ha preparado la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health; WFMH) para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental 2017.

El 10 de octubre de 2017 se conmemora el 25 aniversario de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo origen tuvo lugar en el año 1992, siendo el tema elegido en esta ocasión la salud mental en el trabajo.

Con motivo de la celebración de este día, la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health; WFMH) ha elaborado un informe en el que justifica la importancia de que los responsables de empresas y organizaciones dediquen más atención al cuidado y bienestar de los trabajadores, titulado Mental Health in the workplace (Salud mental en el trabajo).

Tal y como se desarrolla en el documento, la necesidad de aplicar medidas para mejorar la salud mental de los trabajadores va más allá de conseguir que las empresas sean lugares de trabajo excelentes. Entre otros beneficios, esta cultura de atención y cuidado al estado psicológico de los trabajadores ayuda a las personas a ser más felices y más productivas, permite romper el estigma asociado a los problemas de salud mental, promueve una cultura de aceptación, atrae a más empleados y retiene a los que están en plantilla, repercute positivamente en la vida y relaciones del trabajador fuera de su trabajo y disminuye el aislamiento social. En definitiva, según refiere la WFMH “es la dirección hacia la que nuestra sociedad necesita encaminarse”.

Bajo este prisma, los responsables de recursos humanos y empleadores deben ser conscientes de su papel como agentes de cambio, ya que los factores de riesgo del estrés y del malestar psicológico en el lugar de trabajo pueden ser modificados, así como se puede implementar un clima organizacional que promueva el bienestar y la creatividad, teniendo en cuenta tanto las políticas laborales como las necesidades individuales de los empleados. Asimismo, en la medida en que existen tratamientos eficaces para los trastornos de salud mental, los empleadores pueden facilitar el acceso a estos recursos en caso de necesidad por parte del trabajador. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, y tal y como se recoge en el informe de la WFMH, cada dólar que se invierte en el tratamiento de la depresión y ansiedad supone un beneficio de 4 dólares en la mejora de la salud y de la capacidad de trabajo de los empleados, por lo que la promoción del bienestar de los trabajadores debería ser una línea de acción prioritaria

Y, ¿cómo identificar si el jefe o el responsable del equipo es capaz de crear un ambiente laboral saludable? Según la WFMH, la acción comprometida hacia el cuidado y bienestar de los trabajadores se ve reflejada en una actitud proactiva que implica:

  • Mostrar aprecio a todos los empleados y trabajadores.
  • Construir un ambiente de apoyo mediante una comunicación transparente.
  • Identificar los primeros signos de agotamiento en los trabajadores.
  • Crear una cultura organizacional que refleje un sistema de valores y creencias positivo.
  • Manejar adecuadamente el estrés (tanto en sí mismos, como en el equipo que dirigen).
  • Crear conciencia sobre el impacto de la salud mental y reducir el estigma asociado.
  • Promover el bienestar psicológico y brindar apoyo a los empleados que lo necesiten.

Fuente: WFMH

Infocop



Noticias relacionadas

  • 05/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/11/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 30/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 24/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer