El Grupo de Psicología del Deporte de Alicante estará en la Media Maratón de la ciudad

Los psicólogos/as especialistas, este sábado en la Feria del corredor, atendiendo a los runners que se acerquen hasta el stand del COPCV y realizando talleres de control de la activación y de focalización positiva.

Por segundo año consecutivo, los compañeros/as del Grupo de Psicología del Deporte de Alicante, participaránn de manera muy activa en la IX Media Maratón de la ciudad que se celebrará el próximo domingo 22 de abril.

La Psicología del Deporte es un área ya consolidad y de demostrada utilidad. Cada vez hay más deportistas que son conscientes de la importancia de incluir en su entrenamiento pautas o recursos psicológicos que les ayuden a superarse física y mentalmente. Por ello, para acercarles la Psicología y lo que los profesionales de esta disciplina especializados en el deporte pueden hacer por los participantes, los integrantes del Grupo de Trabajo estarán en la Feria del Running el sábado 21 de abril. Desde las 10h. y hasta las 19h. en el stand del COPCV, Rafael Alcaraz, Coordinador del Grupo de Trabajo,Tomás Lloret, Rocío Blanco, Anna Sofía Martín, Mª Ángeles Girón, y Mª Isabel Muñoz atenderán a todos aquellos runners que deseen acercarse. Los y las psicólgas especialistas les darán las pautas o consejos que consideren oportunos dependiendo de las consultas realizadas.

Entre los “consejos básicos para desarrollar una buena carrera” se encuentran, determinar objetivos realistas, anticiparse a posibles dificultades, estrategias para hacer frente a pensamientos negativos durante la competición o el acceso al test PODIUM para conocer el estado psicológico momentos previos a la competición. Este mismo día, en la Feria del Running en horario de mañana y tarde, llevarán a cabo varios talleres de control de la activación y de focalización positiva de la atención a través del control de pensamiento. Las personas interesadas pueden inscribirse en el propio stand o acudir a la hora indicada y realizarlo, siempre que haya disponibilidad.

Alcaraz afirma que “la respuesta de los corredores/as y de la organización es muy positiva, aprecian mucho los consejos y valoraciones de su estado mental que les damos antes de la carrera, aunque es cierto que no todo el mundo es consciente de la necesidad de prepararlo”. Por eso, entre los objetivos de este grupo de psicólogos/as está el de llegar en cada edición, a más corredores/as.

Integrantes del Grupo de trabajo de Psicología del Deporte de Alicante



Noticias relacionadas

  • 06/10/2025
Ansiedad, habilidades psicológicas y rendimiento en el fútbol profesional: la importancia de una mente entrenada

Un estudio realizado por Gonzalo Ardura-González y María de la Villa Moral-Jiménez, psicólogos de la Universidad de Oviedo, subraya que el rendimiento en el fútbol profesional está más condicionado por las habilidades psicológicas adquiridas que por los niveles de ansiedad experimentados antes de competir.
Leer

  • 02/10/2025
La revista Informació Psicològica digital publica el número 128 'Psicología Educativa'

Publicació anual del COPCV. La seua línia editorial està clarament orientada a la investigació aplicada, en totes i cadascuna de les seues àrees d'intervenció. La gestió és plenament online.
Leer

  • 25/09/2025
El COPCV participa en la lectura del decálogo del ejercicio físico en oncología

Junto con miembros de la UJI y del Hospital provincial y la cátedra de Oncología y actividad física.
Leer

  • 11/09/2025
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios

Esta investigación es el primer metaanálisis que cuantifica la relación entre el perfeccionismo y el ejercicio compulsivo.
Leer

  • 21/07/2025
El deporte como aliado en la mejora del bienestar psicológico en personas con trastorno mental grave

Los datos obtenidos en el estudio, revelan que en términos de bienestar psicológico hay mejoras en todos los grupos.
Leer

  • 01/07/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer