El COPCV mantiene una reunión con la Concejalía de Deportes de Alicante para impulsar esta área de la Psicología

En este encuentro, el Col·legi ha trasladado algunas propuestas al Ayuntamiento. Por el momento, ambos organismos preparan un convenio marco mediante el cual establecer líneas de colaboración de interés para los compañeros/as y la ciudadanía.

Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª del COPCV, y Rafael Alcaraz, Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología del Deporte-Alicante, recientemente se han reunido con la Concejala de Deportes, Marisa Gallo, y su asesor, Félix Prieto, para abordar aspectos y temas de interés para el colectivos de psicólogos/as especializados en esta área así como para presentar varias propuestas que realcen y promuevan la figura del psicólogo/a a la vez que benefician a la ciudadanía al desarrollar un trabajo útil y de promoción de la salud.

Estos son algunos de los puntos tratados durante la reunión mantenida el 11 de junio:

- Consulta sobre la situación actual y posibilidades de incorporación de la figura del Psicólogo/a del Deporte al Centro de Tecnificación de alicante (compromiso de traslado de la petición a la Consellería encargada de la gestión del centro).

- Posibilidad de realizar Jornadas de Psicología del Deporte en el año 2019 contando con la participación del ayuntamiento con el objetivo de dar a conocer esta disciplina y sus diferentes ámbitos de actuación.

- Consulta sobre los programas de promoción de la salud a través de la actividad física y el ocio activo en el colectivo de 3ª Edad dentro del municipio.

- Ampliación de las propuestas al ámbito territorial de la provincia, y solicitud de reunión conjunta con el responsable de la diputación.

Los representantes del Ayuntamiento han acogido positivamente las propuestas y se han comprometido en valorarlas. De hecho, ambos organismos estamos preparando un convenio marco de colaboración para definir acciones de interés mutuo.

Representantes de la Concejalía y del COPCV tras la reunión



Noticias relacionadas

  • 06/10/2025
Ansiedad, habilidades psicológicas y rendimiento en el fútbol profesional: la importancia de una mente entrenada

Un estudio realizado por Gonzalo Ardura-González y María de la Villa Moral-Jiménez, psicólogos de la Universidad de Oviedo, subraya que el rendimiento en el fútbol profesional está más condicionado por las habilidades psicológicas adquiridas que por los niveles de ansiedad experimentados antes de competir.
Leer

  • 02/10/2025
La revista Informació Psicològica digital publica el número 128 'Psicología Educativa'

Publicació anual del COPCV. La seua línia editorial està clarament orientada a la investigació aplicada, en totes i cadascuna de les seues àrees d'intervenció. La gestió és plenament online.
Leer

  • 25/09/2025
El COPCV participa en la lectura del decálogo del ejercicio físico en oncología

Junto con miembros de la UJI y del Hospital provincial y la cátedra de Oncología y actividad física.
Leer

  • 11/09/2025
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios

Esta investigación es el primer metaanálisis que cuantifica la relación entre el perfeccionismo y el ejercicio compulsivo.
Leer

  • 21/07/2025
El deporte como aliado en la mejora del bienestar psicológico en personas con trastorno mental grave

Los datos obtenidos en el estudio, revelan que en términos de bienestar psicológico hay mejoras en todos los grupos.
Leer

  • 01/07/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer