Taller de autoestima y habilidades sociales en la práctica clínica

La actividad tiene previsto su inicio el día 10 de mayo de 2019.

El COPCV, desde su Centro de Formación y Atenció6 Colegial, anuncia Taller de autoestima y habilidades sociales en la práctica clínica, caracterizado por una metodología eminentemente práctica. En cada sesión tras una breve introducción teórica, se realizarán ejercicios prácticos sobre técnicas concretas, para posteriormente aplicarlas a casos clínicos reales. 

La actividad formativa, del área de clínica y salud, arranca el 10 de mayo de 2018 con una duración de 12 horas (hasta el 18/05/2019). 

Beatriz Moreno, Licenciada en psicología por la Universitat Jaume I. Máster Internacional de Psicología Clínica por el Centro de Terapia de Conducta de Valencia. Miembro del grupo de trabajo de Autoestima y Habilidades Sociales del COPCV y Sara Hernández, Doctora en Psicología por la UV, Psicóloga General Sanitaria y Jurídica en el Centro de Psicología Integral PSICOFORMA. Miembro adscrito al Listado Oficial de Psicólogos Forenses del COPCV. Máster Internacional de Psicología Clínica por el Centro de Terapia de Conducta de Valencia (CETECOVA). Miembro del grupo de trabajo de Autoestima y Habilidades Sociales del COPCV, contestan las seguientes cuestiones para esclarecer las dudas del curso:

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

 La Autoestima y las Habilidades Sociales son áreas afectadas en diversos problemas psicológicos de ansiedad, depresión, dificultades de relación, trastornos alimentarios, trastornos de personalidad, etc. Este curso proporciona técnicas para evaluar y tratar los déficits de Autoestima y Habilidades Sociales en la práctica clínica.

¿Qué aporta de innovador? 

A pesar de que el abordaje terapéutico de la autoestima y habilidades sociales tiene una larga trayectoria, en este curso se incluyen también técnicas y actividades basadas en terapias de 3ª generación.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

El taller es eminentemente práctico. En cada sesión tras una breve introducción teórica, se realizarán ejercicios prácticos sobre técnicas concretas, para posteriormente aplicarlas a casos clínicos reales.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3794

 

 

 

 

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org