Día Europeo de la Depresión, 7 de octubre

Comunicado del COPCV con motivo de esta fecha y de la próxima conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre).

Nos acercamos al final de la semana 40 del calendario de este año con dos fechas especialmente importantes para nuestra profesión: el 7 de octubre se conmemora el Día Europeo de la Depresión y el 10, el Día Mundial de la Salud Mental.

Desde el Col·legi Oficial de la Psicología de la Comunitat Valenciana, queremos acercarnos a cada una de estas fechas aseverando que la ciudadanía cuenta con los profesionales de la Psicología que, con nuestros conocimientos y competencias adquiridas, somos capaces de conocer en profundidad las causas de la depresión y hacer frente a sus consecuencias.

Si recurrimos a las cifras más recientes aportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a depresión se refiere:

  • La depresión afecta a 264 millones de personas y es una de las principales causas de discapacidad.
  • La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.
  • La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
  • En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio.
  • Hay tratamientos eficaces para la depresión.

Y es, precisamente en este último punto en el que queremos hacer hincapié: los tratamientos psicológicos son eficaces como ha demostrado, por ejemplo, la terapia congtivo- conductual. No obstante, es importante recalcar la importancia de la prevención en este tipo de problemas y denunciar la falta de psicólogos/as en el Sistema Nacional de Salud.



Noticias relacionadas

  • 18/09/2025
GUÍA de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA

Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS); Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 05/09/2025
Nos reunimos con representantes de la Unió de Periodistes Valencians

A la cita acudieron su presidente, Vicent Marco, y la vocal Lorena Tortosa.
Leer

  • 04/09/2025
GUÍA para un cuidado democrático y colectivo. Salud mental y redes de apoyo.

Universitat Oberta de Catalunya; Proyecto CUSAM, 2025, 98 p.
Leer