El tenista, Carlos Alcaraz, reivindica el papel de la Psicología del Deporte

Desde el COPCV agradecemos este reconocimiento y la apuesta que cada vez más equipos deportivos hacen integrando a psicólogos/as deportivos entre sus componentes.

La victoria del tenista Carlos Alcaraz, ha permitido al tenis español continuar en la cúspide de este deporte y a la vez, a través de sus declaraciones, ha puesto en valor y punto de mira a nuestra disciplina: la Psicología.

El deportista ha afirmado en todo momento que lo que le ha permitido hacer un buen juego, es la fortaleza mental con la que ha asistido y jugado cada partido. Una condición que, ha afirmado, ha sido posible gracias a la labor realizada por los y las profesionales de la Psicología. Creemos apropiado recoger estas palabras y otorgarles el valor que tienen ya que no sólo se nombra a nuestro colectivo profesional, sino que se está evidenciando la eficacia y los buenos resultados que el desarrollo de nuestra labor formativa de posgrado y de apoyo colegial, posibilitan a los y las deportistas profesionales.

También es de valorar el enfoque técnico y la importancia que, en la academia de Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz, siempre la han dado a los psicólogos/as del deporte, integrándolos en los equipos de trabajo. Desde hace años, el COPCV, a través del Máster en Psicología del Deporte y del Ejercicio, dirigido por Enrique Cantón, y que ha colaborado con JC Ferrero Equalite Sport Academy, y algunos de nuestros estudiantes de posgrado han realizado las prácticas en esta escuela de tenis. 

Tras ser el número uno mundo, Alcaraz tiene por delante más trabajo emocional y psicológico. Gestionar el éxito y hacer frente a los nuevos retos, serán algunos de los nuevos asuntos sobre los que los psicólogos y psicólogas del deporte de su equipo, tendrán que trabajar, desde el rigor, la profesionalidad y la responsabilidad que cuenta con todo el apoyo colegial.

 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 16/07/2025
Vicent Bermejo, precursor de la Psicologia valenciana

La Societat Valenciana de Psicologia ret homenatge al primer col·legiat (CV00001). Representants de l'actual Junta de Govern del COPCV han assistit reconeixent la figura de Bermejo i el seu paper fonamental en el desenvolupament de la disciplina psicològica.
Leer

  • 08/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 01/07/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer