El tenista, Carlos Alcaraz, reivindica el papel de la Psicología del Deporte

Desde el COPCV agradecemos este reconocimiento y la apuesta que cada vez más equipos deportivos hacen integrando a psicólogos/as deportivos entre sus componentes.

La victoria del tenista Carlos Alcaraz, ha permitido al tenis español continuar en la cúspide de este deporte y a la vez, a través de sus declaraciones, ha puesto en valor y punto de mira a nuestra disciplina: la Psicología.

El deportista ha afirmado en todo momento que lo que le ha permitido hacer un buen juego, es la fortaleza mental con la que ha asistido y jugado cada partido. Una condición que, ha afirmado, ha sido posible gracias a la labor realizada por los y las profesionales de la Psicología. Creemos apropiado recoger estas palabras y otorgarles el valor que tienen ya que no sólo se nombra a nuestro colectivo profesional, sino que se está evidenciando la eficacia y los buenos resultados que el desarrollo de nuestra labor formativa de posgrado y de apoyo colegial, posibilitan a los y las deportistas profesionales.

También es de valorar el enfoque técnico y la importancia que, en la academia de Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz, siempre la han dado a los psicólogos/as del deporte, integrándolos en los equipos de trabajo. Desde hace años, el COPCV, a través del Máster en Psicología del Deporte y del Ejercicio, dirigido por Enrique Cantón, y que ha colaborado con JC Ferrero Equalite Sport Academy, y algunos de nuestros estudiantes de posgrado han realizado las prácticas en esta escuela de tenis. 

Tras ser el número uno mundo, Alcaraz tiene por delante más trabajo emocional y psicológico. Gestionar el éxito y hacer frente a los nuevos retos, serán algunos de los nuevos asuntos sobre los que los psicólogos y psicólogas del deporte de su equipo, tendrán que trabajar, desde el rigor, la profesionalidad y la responsabilidad que cuenta con todo el apoyo colegial.

 



Noticias relacionadas

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer

  • 26/06/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 23/06/2025
El COP-Madrid distingue la labor del COPCV y de los profesionales por su intervención tras la dana

Las distinciones se han entregado en la XXX Noche de la Psicología de Madrid.
Leer

  • 10/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 05/06/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer