Expertos británicos ponen de relieve el rol esencial del psicólogo en la rehabilitación cardíaca

Lo han hecho en un manifiesto suscrito de forma conjunta por la Sociedad Británica de Psicología, la Fundación Británica del Corazón y la Asociación de Psicólogos Clínicos de Reino Unido.

Hay relaciones bien establecidas y documentadas entre el estrés, la ansiedad, la depresión y el aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). La evidencia pone de relieve el efecto directo de la angustia psicológica sobre los cambios fisiológicos, incluido el aumento de la hipertensión, la frecuencia cardíaca y los niveles de cortisol, así como una influencia negativa indirecta sobre los comportamientos relacionados con la salud (como fumar, la inactividad física, el aumento de peso y el sueño, entre otros). La progresión de la enfermedad cardiovascular es elevada entre las personas que experimentan niveles significativos y persistentes de angustia psicológica. Estas relaciones adversas/negativas entre la angustia psicológica, el manejo de la enfermedad cardíaca y la progresión/pronóstico, deben abordarse dentro de las vías de atención cardíaca para mejorar los resultados médicos, psicológicos y de calidad de vida.

Con esta introducción se presenta un manifiesto suscrito de forma conjunta por la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) la Fundación Británica del Corazón (BHF-British Heart Foundation) y la Asociación de Psicólogos Clínicos de Reino Unido (Association of Clinical Psychologists UK-ACP-UK), a través del cual destacan la importancia de abordar la contribución psicológica, emocional y social a la rehabilitación cardíaca y ponen de relieve el papel esencial que desempeñan los/as psicólogos/as apoyando en este proceso a los/as pacientes y sus necesidades psicológicas y sociales.

 

Para leer la info completa: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22472&cat=47



Noticias relacionadas

  • 12/09/2023
Publicada la Convocatoria PIR 2023-2024

El próximo 20 de enero de 2024 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario.
Leer

  • 27/06/2023
Psicología, en el 'top 10' de carreras con más matriculados

Así lo recoge el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) del Ministerio de Universidades, que ha publicado la 'Estadísticas de Estudiantes Universitarios del curso 2022-2023'.
Leer

  • 06/06/2023
Convocatoria de una beca de formación en psicología a desarrollar en el centro Dr. Esquerdo. Diputación de Alicante

Las solicitudes se presentarán acompañadas de un proyecto descriptivo de las actividades formativas e investigadoras. consulta las bases.
Leer

  • 11/05/2023
José Luis González: “La Guardia Civil ha apostado por la Psicología desde muy temprano”

Desde el año 1979, el cuerpo de la Guardia Civil cuenta con un Servicio de Psicología propio.
Leer