El efecto saludable del contacto social en personas mayores frente a la soledad

Guía: Comprendiendo la soledad y el aislamiento social (Understanding loneliness and social isolation), publicada por el Instituto Nacional de Envejecimiento de EE.UU. (NIA).

"El aislamiento social y la soledad son diferentes, pero están relacionados. El aislamiento social es la falta de contactos sociales y tener pocas personas con las que relacionarse regularmente. La soledad es la sensación angustiosa de estar solo o separado. Es posible sentirse solo mientras se está con otras personas, y se puede vivir solo y no sentirse solo o aislado socialmente”. Así lo explica la guía Comprendiendo la soledad y el aislamiento social (Understanding loneliness and social isolation), publicada por el Instituto Nacional de Envejecimiento de EE.UU. (NIA).

Los adultos mayores presentan un riesgo más elevado de aislamiento social y soledad debido a los cambios en la salud y la disminución de las relaciones sociales que conlleva el paso del tiempo, tales como la pérdida de audición, visión y memoria, la aparición de discapacidad o dificultad para desplazarse o la pérdida de familiares y amigos, entre otros.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22653&cat=56

 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer

  • 16/07/2025
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes

Esta conclusión plantea importantes implicaciones clínicas, debido a la alta prevalencia de problemas de salud mental en este grupo de edad.
Leer

  • 16/07/2025
Entrevista Pilar Calvo, coordinadora de la División de Psicología Educativa del COP, y Eduardo Fonseca-Pedrero, catedrático de psicología en la UNIR

“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?

Los investigadores María Galiana-Molina y Martín Julián (Universidad Europea de Valencia), han llevado a cabo una revisión sistemática con el objetivo de analizar, con rigor metodológico, la compleja relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual.
Leer

  • 14/07/2025
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psychiatry Research, y elaborado por investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Leer