¿Cómo sobrellevar el duelo por la pérdida de un ser querido durante las fiestas de Navidad?

Según la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association)

El duelo por la pérdida de un ser querido es un desafío profundo y difícil en cualquier momento. Las fechas señaladas y los eventos festivos son recordatorios dolorosos de su ausencia. Durante estos períodos, tiende a amplificarse la sensación de pérdida y tristeza, sobre todo, en fechas navideñas y, especialmente, cuando son las primeras después del fallecimiento de un ser querido.

Estar rodeado de amigos/as y familiares y saber que falta alguien en esa reunión, genera una disonancia cognitiva entre los sentimientos de tristeza y la expectativa de “ser feliz, agradecer y celebrar” las Navidades junto a ellos, que no siempre es fácil de sobrellevar.

De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association), para ‘superar’ la temporada de festivos cuando se pasa por unas circunstancias tan difíciles, es recomendable que quienes están enfrentando el duelo y la pérdida establezcan un plan que incluya minimizar la ansiedad y adaptarse a la situación del modo más adecuado para ellos.

Leer la info completa: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22666&cat=47



Noticias relacionadas

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer