¿Cómo sobrellevar el duelo por la pérdida de un ser querido durante las fiestas de Navidad?

Según la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association)

El duelo por la pérdida de un ser querido es un desafío profundo y difícil en cualquier momento. Las fechas señaladas y los eventos festivos son recordatorios dolorosos de su ausencia. Durante estos períodos, tiende a amplificarse la sensación de pérdida y tristeza, sobre todo, en fechas navideñas y, especialmente, cuando son las primeras después del fallecimiento de un ser querido.  

Estar rodeado de amigos/as y familiares y saber que falta alguien en esa reunión, genera una disonancia cognitiva entre los sentimientos de tristeza y la expectativa de “ser feliz, agradecer y celebrar” las Navidades junto a ellos, que no siempre es fácil de sobrellevar.

De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association), para ‘superar’ la temporada de festivos cuando se pasa por unas circunstancias tan difíciles, es recomendable que quienes están enfrentando el duelo y la pérdida establezcan un plan que incluya minimizar la ansiedad y adaptarse a la situación del modo más adecuado para ellos.

Leer la info completa: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22666&cat=47



Noticias relacionadas

  • 30/06/2025
La retirada de antidepresivos puede generar síntomas de malestar graves y prolongados

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión esclarecedora y preocupante sobre los efectos de la retirada de antidepresivos en pacientes de los servicios de Atención Primaria.
Leer

  • 30/06/2025
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología

El gasto privado no solo ha crecido un 50% entre 2003 y 2022, sino que los servicios médicos auxiliares —donde se incluyen los servicios de psicología— han duplicado su peso dentro de ese gasto.
Leer

  • 30/06/2025
Boletín Infocop TV 18 23/2025

Esta semana hablan de: cambio climático y salud mental, gastos de los hogares españoles en salud psicológica, crece el número de psicólogos sanitarios colegiados…
Leer

  • 30/06/2025
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.
Leer

  • 27/06/2025
Determinantes digitales y salud mental juvenil: un desafío urgente para las políticas públicas

Redes sociales, videojuegos, inteligencia artificial, plataformas de mensajería y contenidos altamente visuales moldean las experiencias vitales de las nuevas generaciones. Pero, ¿qué impacto real tiene esta exposición constante sobre su salud mental y bienestar psicológico?
Leer

  • 27/06/2025
El número de psicólogos colegiados de la rama sanitaria crece un 7,9%

Así lo indican los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su nueva Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados.
Leer