Entendiendo la depresión y sus mitos

Guía "Entendiendo y afrontando la depresión" (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland.

"El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Así lo explica la guía Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland.

La guía, disponible sólo en inglés, explora diferentes aspectos tales como: los síntomas comunes de la depresión, los mitos sobre la depresión, los diferentes trastornos que incluyen estados de ánimo deprimidos o las causas de la depresión, incidiendo en la importancia de los sucesos vitales, los estilos de pensamiento y los hábitos de conducta.

La guía se acompaña de actividades y fichas, dirigidas a las propias personas interesadas, para ayudarles a reconocer los pensamientos que preceden a un estado de ánimo deprimido, cómo desmantelar estos pensamientos “trampa”, cómo identificar las conductas que ayudan a mantener la depresión y cambiarlas por otros comportamientos más adecuados, cómo prepararse para afrontar situaciones que pueden disparar pensamientos negativos y cómo establecer un plan de actividades placenteras y de autocuidado, entre otras cuestiones.

 

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22709&cat=47



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 04/07/2025
Sophia Ramalho es elegida nueva presidenta de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)

La psicóloga portuguesa ha destacado en el ámbito europeo por su compromiso con la promoción de la salud mental, la defensa de la ética profesional y la innovación en la formación de psicólogos.
Leer

  • 04/07/2025
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro

Una regulación clara del rol de los/as profesionales en los servicios sociales -incluidos los/as psicólogos-, es esencial para lograr intervenciones eficaces y coordinadas en el ámbito comunitario.
Leer

  • 04/07/2025
Boletín Infocop TV - 4 de julio

La CV aprueba la categoría profesional de #Psicólogo General Sanitario en el sistema público. Además: errores de diagnósticos en salud menta, salud laboral y psicológica, suicidio...
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer