Entendiendo la depresión y sus mitos

Guía "Entendiendo y afrontando la depresión" (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland.

"El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Así lo explica la guía Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland.

La guía, disponible sólo en inglés, explora diferentes aspectos tales como: los síntomas comunes de la depresión, los mitos sobre la depresión, los diferentes trastornos que incluyen estados de ánimo deprimidos o las causas de la depresión, incidiendo en la importancia de los sucesos vitales, los estilos de pensamiento y los hábitos de conducta.

La guía se acompaña de actividades y fichas, dirigidas a las propias personas interesadas, para ayudarles a reconocer los pensamientos que preceden a un estado de ánimo deprimido, cómo desmantelar estos pensamientos “trampa”, cómo identificar las conductas que ayudan a mantener la depresión y cambiarlas por otros comportamientos más adecuados, cómo prepararse para afrontar situaciones que pueden disparar pensamientos negativos y cómo establecer un plan de actividades placenteras y de autocuidado, entre otras cuestiones.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22709&cat=47



Noticias relacionadas

  • 20/10/2025
La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición

Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer

  • 17/10/2025
Boletín Infocop TV 17 octubre

Esta semana hablan de: salud mental y dolencias musculoesqueléticas, principales causas del absentismo laboral en España, Desafíos de la salud mental en Educación, Los/as psicólogos/as, esenciales en emergencias y catástrofes, Nuevos cursos de #FOCAD…
Leer

  • 15/10/2025
Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo

Una reciente metaanálisis ha revelado que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es eficaz en el tratamiento del pensamiento negativo repetitivo (PNR), la rumiación y la preocupación.
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 13/10/2025
Ansiedad, depresión y absentismo: la OCDE alerta sobre los desafíos de la salud mental en la Educación

Los problemas psicológicos no solo repercuten en la calidad de vida individual, sino que también limitan la cohesión social, la equidad en Educación y la productividad económica.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer