Entendiendo la depresión y sus mitos

Guía "Entendiendo y afrontando la depresión" (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland.

"El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso”. Así lo explica la guía Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland.

La guía, disponible sólo en inglés, explora diferentes aspectos tales como: los síntomas comunes de la depresión, los mitos sobre la depresión, los diferentes trastornos que incluyen estados de ánimo deprimidos o las causas de la depresión, incidiendo en la importancia de los sucesos vitales, los estilos de pensamiento y los hábitos de conducta.

La guía se acompaña de actividades y fichas, dirigidas a las propias personas interesadas, para ayudarles a reconocer los pensamientos que preceden a un estado de ánimo deprimido, cómo desmantelar estos pensamientos “trampa”, cómo identificar las conductas que ayudan a mantener la depresión y cambiarlas por otros comportamientos más adecuados, cómo prepararse para afrontar situaciones que pueden disparar pensamientos negativos y cómo establecer un plan de actividades placenteras y de autocuidado, entre otras cuestiones.

 

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22709&cat=47



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer

  • 16/07/2025
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes

Esta conclusión plantea importantes implicaciones clínicas, debido a la alta prevalencia de problemas de salud mental en este grupo de edad.
Leer

  • 16/07/2025
Entrevista Pilar Calvo, coordinadora de la División de Psicología Educativa del COP, y Eduardo Fonseca-Pedrero, catedrático de psicología en la UNIR

“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?

Los investigadores María Galiana-Molina y Martín Julián (Universidad Europea de Valencia), han llevado a cabo una revisión sistemática con el objetivo de analizar, con rigor metodológico, la compleja relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual.
Leer

  • 14/07/2025
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psychiatry Research, y elaborado por investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Leer