El rol esencial y necesario de la Psicología en los cuidados paliativos

Según un nuevo informe de la AECC.

"La integración de psicólogos/as en los cuidados paliativos es esencial para ofrecer un servicio integral a pacientes y familiares y ayudaría, también, a atender las necesidades emocionales del equipo de paliativos.”

Esta es una de las afirmaciones recogidas en el último informe publicado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) bajo el título “Problemas actuales, elementos de mejora y desafíos futuros de los Cuidados Paliativos en la población oncológica”, un documento cuyo objetivo es analizar las nuevas problemáticas y desafíos de estos cuidados y el acompañamiento al final de la vida, desde una perspectiva multidisciplinar y con un enfoque global y biopsicosocial.

Tal y como señala el informe, en las últimas décadas, en España ha habido importantes cambios estructurales en el ámbito demográfico, social, económico y familiar, entre ellos, la trasformación del mercado laboral así como “las crecientes dificultades para conciliar la vida laboral, familiar y social han ocasionado la tendencia a la desaparición de la figura tradicional de cuidador/a informal y la reducción de la red social de apoyo de las personas dependientes y/o que viven con enfermedades crónicas”. A esto se une el aumento de la esperanza de vida y, con ello, “una prevalencia cada vez mayor de personas afectadas por patologías como el cáncer, dado que la edad representa uno de los principales factores de riesgo para su aparición”.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22701&cat=47



Noticias relacionadas

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer