El COP se reúne con la Ordem dos Psicólogos Portugueses para abordar la situación de la Psicoterapia

La reunión tuvo lugar en Monzón (Portugal) los pasados días 27 y 28 de enero.

Los pasados días 27 y 28 de enero, tuvo lugar en Monzón (Portugal) una reunión institucional entre el Consejo General de la Psicología (COP) y la Ordem dos Psicólogos Portugueses (OPP, Colegio de Psicólogos de Portugal), para analizar la situación de la Psicoterapia en Portugal, España y Europa.

La reunión, coordinada por el presidente del COP, Francisco Santolaya Ochando y el presidente de la Ordem, Francisco Miranda Rodrigues, contó con la presencia de representantes de las Juntas de Gobierno de ambas instituciones y así como de sus respectivas Divisiones de Psicoterapia.

La apertura del encuentro fue presidida por ambos presidentes. Durante la misma, hicieron referencia a las buenas relaciones existentes entre las dos instituciones y lo importante que es -y que ha sido-, haber impregnado las mismas de amistad y afecto, lo que hace, sin duda, el trabajar en conjunto temas que afectan a la profesión en España, Portugal y Europa.

Con los objetivos de establecer una estrategia común para los desafíos de la Práctica de la Psicoterapia y desarrollar un plan de acción conjunto para promoverla por parte de psicólogos como modalidad de intervención psicológica, el encuentro se centró en diversas cuestiones, tales como, la regulación de la Psicoterapia, el modelo de intervención y no de profesión, o la creación de un marco de posicionamiento sobre su práctica a nivel internacional (concretamente para el espacio iberoamericano y europeo), entre otras.

Tal y como estaba establecido, el programa se desarrolló a lo largo de dos días, concluyendo con la presentación de conclusiones, entre ellos los objetivos a conseguir y las estrategias a desarrollar para alcanzarlos.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 07/12/2023
Pacientes con trastorno por estrés postraumático grave y dificultades de acceso a terapia

¿Tienen acceso a terapia psicológica? Esta fue la pregunta de investigación de un artículo publicado en la revista International Journal of Psychiatry in Clinical Practice.
Leer

  • 07/12/2023
Adicciones tecnológicas y el ejercicio de la prostitución en la X Jornada de Excelencia e Innovación

El próximo viernes, 15 de diciembre de 2023, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá la X edición de la Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología.
Leer

  • 05/12/2023
Importancia de las intervenciones psicológicas a niños con cáncer

La Asociación Americana de Psicología presenta un artículo a través del cual aborda el impacto psicológico del diagnóstico de cáncer en niños y niñas y pone de relieve la trascendencia de que reciban intervenciones psicológicas, de cara a garantiza un ajuste positivo a la nueva situación.
Leer

  • 05/12/2023
Influencia del narcisismo en los resultados de la terapia

¿La personalidad del paciente puede afectar a los resultados de la terapia? ¿El narcisismo del paciente es una cuestión a tener en cuenta?
Leer

  • 04/12/2023
Guía para un abordaje adecuado de la salud mental desde los medios

Recomendaciones y términos correctos para abordar de forma adecuada y precisa el tema de la salud mental desde los medios de comunicación.
Leer

  • 01/12/2023
La importancia de la Psicología en el abordaje del VIH

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida.
Leer