El COP se reúne con la Ordem dos Psicólogos Portugueses para abordar la situación de la Psicoterapia

La reunión tuvo lugar en Monzón (Portugal) los pasados días 27 y 28 de enero.

Los pasados días 27 y 28 de enero, tuvo lugar en Monzón (Portugal) una reunión institucional entre el Consejo General de la Psicología (COP) y la Ordem dos Psicólogos Portugueses (OPP, Colegio de Psicólogos de Portugal), para analizar la situación de la Psicoterapia en Portugal, España y Europa.

La reunión, coordinada por el presidente del COP, Francisco Santolaya Ochando y el presidente de la Ordem, Francisco Miranda Rodrigues, contó con la presencia de representantes de las Juntas de Gobierno de ambas instituciones y así como de sus respectivas Divisiones de Psicoterapia.

La apertura del encuentro fue presidida por ambos presidentes. Durante la misma, hicieron referencia a las buenas relaciones existentes entre las dos instituciones y lo importante que es -y que ha sido-, haber impregnado las mismas de amistad y afecto, lo que hace, sin duda, el trabajar en conjunto temas que afectan a la profesión en España, Portugal y Europa.

Con los objetivos de establecer una estrategia común para los desafíos de la Práctica de la Psicoterapia y desarrollar un plan de acción conjunto para promoverla por parte de psicólogos como modalidad de intervención psicológica, el encuentro se centró en diversas cuestiones, tales como, la regulación de la Psicoterapia, el modelo de intervención y no de profesión, o la creación de un marco de posicionamiento sobre su práctica a nivel internacional (concretamente para el espacio iberoamericano y europeo), entre otras.

Tal y como estaba establecido, el programa se desarrolló a lo largo de dos días, concluyendo con la presentación de conclusiones, entre ellos los objetivos a conseguir y las estrategias a desarrollar para alcanzarlos.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 06/11/2025
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión

La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Leer

  • 04/11/2025
¿Puede un sistema de inteligencia artificial prestar una atención psicológica que sea beneficiosa para el paciente?

Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso.
Leer

  • 04/11/2025
La herida invisible tras la DANA: la salud mental de la infancia, la más olvidada

Así lo advierte Save The Children en su informe Con el barro en la mochila, un documento fruto de una investigación realizada junto con un equipo académico de la Universitat de València.
Leer

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer