Francisco Santolaya se une a la nueva directiva de UP como vicesecretario

Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía, ha sido reelegida por mayoría absoluta presidenta de Unión Profesional (UP) durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada, el pasado 26 de abril, en Madrid.

Las décimas elecciones a la presidencia de la entidad estatal que agrupa a 34 Consejos Generales y Colegios Estatales —en la que están representados los sectores jurídico, sanitario, científico, social, económico, docente, arquitectura e ingeniería—, han validado, a su vez, una nueva Comisión Ejecutiva para los próximos cinco años.

En esta nueva comisión ejecutiva, Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología, asume el cargo de vicesecretario, para trabajar en un proyecto común de unión entre profesionales y que tiene como objetivo último, según recoge una nota emitida por la entidad, garantizar los derechos de la ciudadanía,

Un reto que resumía en sus primeras palabras tras lograr la reelección, Victoria Ortega: «Las profesiones nos hallamos ante un momento ilusionante en un contexto de incertidumbre que exige de nosotros responsabilidad. Son muchos los retos que tenemos por delante; los abordaremos con imaginación, perseverancia y rigor en sintonía con el compromiso que demanda de nosotros la sociedad».

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer

  • 21/10/2025
La soledad no deseada empeora la salud mental y el bienestar psicológico de las personas con discapacidad

Estas son algunas de las principales conclusiones recogidas por la Fundación ONCE en su «Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España«.
Leer