Los enfoques basados en mindfulness: guía de la BPS

Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología, que lleva por título: Mindfulnessbased approaches: A guide for psychologists.

Los enfoques basados en mindfulness son efectivos en una amplia variedad de problemas psicológicos. Estos incluyen la depresión, la ansiedad, el estrés y el dolor crónico, entre otros. Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología (BPS), que lleva por título: Mindfulnessbased approaches: A guide for psychologists.

El documento aborda la importancia de los enfoques basados en mindfulness en la práctica clínica de la Psicología. Se trata de una revisión de la literatura existente que pretende dar a conocer las diferentes modalidades de práctica del mindfulness y sus aplicaciones terapéuticas a los psicólogos y psicólogas interesados en el campo, así como estimular la investigación.

La guía se divide en dos partes. La primera parte proporciona información detallada sobre:

  • El mindfulness.
  • Teorías y explicaciones.
  • Enfoques que incorporan las prácticas de mindfulness en sus programas de tratamiento.
  • Competencias profesionales
  • Posibles efectos no esperados.

La segunda parte aborda la aplicación del mindfulness en poblaciones específicas como pacientes con depresión, ansiedad, psicosis, problemas de adicción, trastorno bipolar, problemas relacionados con la imagen corporal, TDAH, trastornos de personalidad, discapacidad intelectual, personas mayores, jóvenes y nuevas áreas de aplicación del mindfulness que están mostrando resultados prometedores (contextos educativos, problemas de salud física, psicología del deporte y lugar de trabajo). Por último, la guía también incluye las recomendaciones de NICE en cuanto a la práctica de mindfulness.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales

Análisis de la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
Leer

  • 16/07/2025
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes

Esta conclusión plantea importantes implicaciones clínicas, debido a la alta prevalencia de problemas de salud mental en este grupo de edad.
Leer

  • 16/07/2025
Entrevista Pilar Calvo, coordinadora de la División de Psicología Educativa del COP, y Eduardo Fonseca-Pedrero, catedrático de psicología en la UNIR

“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Leer

  • 15/07/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 15/07/2025
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?

Los investigadores María Galiana-Molina y Martín Julián (Universidad Europea de Valencia), han llevado a cabo una revisión sistemática con el objetivo de analizar, con rigor metodológico, la compleja relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual.
Leer

  • 14/07/2025
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psychiatry Research, y elaborado por investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Aarhus en Dinamarca.
Leer