Los enfoques basados en mindfulness: guía de la BPS

Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología, que lleva por título: Mindfulnessbased approaches: A guide for psychologists.

Los enfoques basados en mindfulness son efectivos en una amplia variedad de problemas psicológicos. Estos incluyen la depresión, la ansiedad, el estrés y el dolor crónico, entre otros. Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología (BPS), que lleva por título: Mindfulnessbased approaches: A guide for psychologists.

El documento aborda la importancia de los enfoques basados en mindfulness en la práctica clínica de la Psicología. Se trata de una revisión de la literatura existente que pretende dar a conocer las diferentes modalidades de práctica del mindfulness y sus aplicaciones terapéuticas a los psicólogos y psicólogas interesados en el campo, así como estimular la investigación.

La guía se divide en dos partes. La primera parte proporciona información detallada sobre:

  • El mindfulness.
  • Teorías y explicaciones.
  • Enfoques que incorporan las prácticas de mindfulness en sus programas de tratamiento.
  • Competencias profesionales
  • Posibles efectos no esperados.

La segunda parte aborda la aplicación del mindfulness en poblaciones específicas como pacientes con depresión, ansiedad, psicosis, problemas de adicción, trastorno bipolar, problemas relacionados con la imagen corporal, TDAH, trastornos de personalidad, discapacidad intelectual, personas mayores, jóvenes y nuevas áreas de aplicación del mindfulness que están mostrando resultados prometedores (contextos educativos, problemas de salud física, psicología del deporte y lugar de trabajo). Por último, la guía también incluye las recomendaciones de NICE en cuanto a la práctica de mindfulness.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 02/07/2025
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último informe publicado por el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE), con el apoyo de Autism Alliance UK y Autistica.
Leer

  • 02/07/2025
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental

La OCDE ha publicado un informe titulado The Economics of Diagnostic Safety, a través del cual alerta del elevado coste económico, sanitario y humano asociado a los errores diagnósticos.
Leer

  • 30/06/2025
La retirada de antidepresivos puede generar síntomas de malestar graves y prolongados

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión esclarecedora y preocupante sobre los efectos de la retirada de antidepresivos en pacientes de los servicios de Atención Primaria.
Leer

  • 30/06/2025
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología

El gasto privado no solo ha crecido un 50% entre 2003 y 2022, sino que los servicios médicos auxiliares —donde se incluyen los servicios de psicología— han duplicado su peso dentro de ese gasto.
Leer

  • 30/06/2025
Boletín Infocop TV 18 23/2025

Esta semana hablan de: cambio climático y salud mental, gastos de los hogares españoles en salud psicológica, crece el número de psicólogos sanitarios colegiados…
Leer

  • 30/06/2025
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.
Leer