Los enfoques basados en mindfulness: guía de la BPS

Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología, que lleva por título: Mindfulnessbased approaches: A guide for psychologists.

Los enfoques basados en mindfulness son efectivos en una amplia variedad de problemas psicológicos. Estos incluyen la depresión, la ansiedad, el estrés y el dolor crónico, entre otros. Así lo detalla la guía de la Asociación Británica de Psicología (BPS), que lleva por título: Mindfulnessbased approaches: A guide for psychologists.

El documento aborda la importancia de los enfoques basados en mindfulness en la práctica clínica de la Psicología. Se trata de una revisión de la literatura existente que pretende dar a conocer las diferentes modalidades de práctica del mindfulness y sus aplicaciones terapéuticas a los psicólogos y psicólogas interesados en el campo, así como estimular la investigación.

La guía se divide en dos partes. La primera parte proporciona información detallada sobre:

  • El mindfulness.
  • Teorías y explicaciones.
  • Enfoques que incorporan las prácticas de mindfulness en sus programas de tratamiento.
  • Competencias profesionales
  • Posibles efectos no esperados.

La segunda parte aborda la aplicación del mindfulness en poblaciones específicas como pacientes con depresión, ansiedad, psicosis, problemas de adicción, trastorno bipolar, problemas relacionados con la imagen corporal, TDAH, trastornos de personalidad, discapacidad intelectual, personas mayores, jóvenes y nuevas áreas de aplicación del mindfulness que están mostrando resultados prometedores (contextos educativos, problemas de salud física, psicología del deporte y lugar de trabajo). Por último, la guía también incluye las recomendaciones de NICE en cuanto a la práctica de mindfulness.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer