Beneficios de la terapia de grupo frente a la terapia individual

Según explica un reciente artículo de APA Monitor, titulado La terapia de grupo es tan eficaz como la individual, y más eficiente.

¿Qué beneficios presenta la terapia de grupo frente a la terapia individual? La terapia grupal a menudo es percibida como una modalidad de menos eficacia que la terapia individual. Asimismo, para algunos profesionales de la Psicología esta modalidad grupal puede resultar más desafiante a la hora de implementarla. Sin embargo, la terapia grupal es tan eficaz como la terapia individual para una amplia gama de síntomas y problemas de salud mental. Además, es más eficiente, permitiendo a un solo terapeuta tratar a muchas personas a la vez. Así lo explica un reciente artículo de APA Monitor, titulado La terapia de grupo es tan eficaz como la individual, y más eficiente.

Tal y como se recoge en el texto, en muchos casos, los grupos pueden ser aún más efectivos que la terapia individual. Esto es debido a la reducción del estigma y la solidaridad que las personas experimentan en presencia de sus compañeros. Por este motivo, diversos expertos han señalado la necesidad de aumentar la oferta asistencial de terapias de grupo. Esta estrategia permitiría ahorrar recursos y alcanzar a un número mayor de beneficiarios. Además, en estos momentos postpandemia, en los que se ha observado un aumento creciente de problemas de salud mental en la población, la terapia grupal puede ser una gran alternativa.

El texto de la APA Monitor, menciona una revisión sistemática con 11 metaanálisis que concluye que la terapia en grupo es tan efectiva como la terapia individual para tratar diversos trastornos y síntomas, incluyendo depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos de ansiedad, trastornos de estrés postraumático, trastornos de la alimentación y el dolor crónico, entre otros. Los grupos pueden ser particularmente beneficiosos para personas de poblaciones que sufren discriminación. En estos casos recibir el apoyo y la solidaridad de otras personas que están experimentando situaciones similares puede resultar muy terapéutico. La terapia en grupo también puede ayudar a pacientes LGBTQ+ a hacer frente a los estresores universales y a los estresores derivados del prejuicio, así como a otros desafíos relacionados con su experiencia vital.

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 11/07/2025
La EFPA sitúa la digitalización en el centro de la agenda de la psicología europea

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) presentó oficialmente sus seis prioridades clave para abordar la Digitalización en la sociedad, una hoja de ruta que aspira a guiar la acción política, la investigación y la práctica psicológica en los próximos años.
Leer

  • 11/07/2025
Boletín Infocop TV 11 de julio

Esta semana hablan de 'Mejor y más acceso a la psicología y la psicoterapia para superar las brechas en salud mental según la oecd, sobre terapias no validadas para el trauma perinatal, hiperconexión digital, mediación y psicología...
Leer

  • 10/07/2025
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental

Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un incremento alarmante de los problemas de salud pública, las muertes por sobredosis y los trastornos mentales relacionados con el consumo de sustancias.
Leer

  • 09/07/2025
El rol del Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano

Entrevista Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 07/07/2025
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025

El plazo de presentación de candidaturas y envío de proyectos finaliza el 6 de septiembre.
Leer