La intervención psicológica: clave en el tratamiento de las adicciones

Conclusión de la ‘Jornada sobre Psicología y Adicciones: las intervenciones psicológicas son eficaces en adicciones’, en la que intervino nuestro decano, Francisco Santolaya.

Revisar los aspectos que explican las razones por las que diferentes intervenciones psicológicas se han convertido en el tratamiento de elección para superar una adicción, así como las variables implicadas en los mecanismos psicológicos que están en la base de la superación de la misma, son los puntos principales que, este miércoles 4 de octubre, se trataron durante la ‘Jornada sobre Psicología y Adicciones: las intervenciones psicológicas son eficaces en adicciones’, celebrada en la sede del Consejo General de la Psicología. 

Durante la jornada, inaugurada por Francisco Santolaya, presidente del COP y decano del COPCV, Jesús Morán Iglesias, jefe de servicio de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, y Josep Vilajoana, coordinador de la División de Psicología de la Salud del COP, los expertos invitados, psicólogos y psicólogas especialistas en adicciones y drogodependencias, mostraron distintas investigaciones que han tenido como objetivo determinar la eficacia de los tratamientos de los trastornos adictivos y en las que resaltan el papel de las intervenciones psicológicas como elemento esencial de las mismas.

Estas intervenciones, aseguraron, mejoran significativamente, además, cuando se realizan de acuerdo con los aspectos que la psicología ha identificado como esenciales para superar una adicción. El trabajo necesariamente coordinado, por otro lado, con el resto de disciplinas implicadas en el tratamiento, permite un enriquecimiento capaz de adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 30/04/2025
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH.

Así lo afirma el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal), en su último informe sobre Derechos Humanos y discapacidad en España correspondiente al año 2024.
Leer

  • 29/04/2025
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria

El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad funcional en pacientes con los trastornos mentales más comunes en el primer nivel asistencial de la salud.
Leer

  • 29/04/2025
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia», una serie que busca generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran relevancia en el ámbito de la Psicología.
Leer

  • 25/04/2025
Boletín Infocop - Programa 11 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana hablan de: Psicólogos/as en los colegios, sobremedicación para ellas… Psicología en la ONU…
Leer

  • 24/04/2025
¿Hay relación entre el trauma transgeneracional y el apego?

Los traumas transgeneracionales se transmiten de generación en generación, a través del proceso de formación del apego.
Leer

  • 24/04/2025
Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025 - Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global

Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología en las Naciones Unidas», un encuentro anual celebrado en el contexto de la ONU, con el objetivo de mostrar la relevancia del papel que desempeña la Psicología para abordar problemas de importancia global.
Leer