Aún se vulneran los DDHH en salud mental

Así lo advierte la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA en su último informe anual sobre el estado de los Derechos Humanos correspondiente a 2022.

El perfil profesional de Atención Primaria, que es la primera puerta a la que llaman las personas que tienen problemas de salud mental, carece de recursos y tiempo para ofrecer una atención que necesita un abordaje mucho más amplio del que ahora mismo se puede ofrecer, y la derivación a la atención especializada psicológica y psiquiátrica se dilata en el tiempo. Ante esta situación, la persona solo puede esperar, consumir psicofármacos recetados por el médico o la médica de cabecera, o recurrir a la sanidad privada, si tiene medios económicos para hacer frente a su coste

Así lo advierte la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA en su último informe anual sobre el estado de los Derechos Humanos correspondiente a 2022, un documento mediante el cual se exponen las vulneraciones que existen en la actualidad en torno a los derechos de las personas con problemas de salud mental y discapacidad psicológica y social en diversos ámbitos (sanitario, educativo, laboral, etc.).

Los datos del informe, obtenidos a través del Servicio de Asesoría Jurídica de la Confederación con la colaboración de su Comisión de Defensa, hacen referencia también a los logros, avances y recomendaciones en materia de salud mental, incluyendo ejemplos concretos y buenas prácticas, con alusiones específicas a los artículos incluidos en la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

 



Noticias relacionadas

  • 11/04/2025
Curso: Introducción teórica a la terapia de esquemas

Curso 'Introducción teórica a la Terapia de Esquemas' La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Está previsto que inicie el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer

  • 08/04/2025
Aprobado el Plan de Salud Mental 2025-2027

Aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, es un proyecto a través del cual se busca dar respuesta a los desafíos actuales en materia de salud mental en España.
Leer

  • 12/02/2025
Los dispares 'no hacer' de la sanidad europea fracasan en salud mental

Un informe de la Comisión aboga por reforzar la identificación de servicios y procedimientos con escaso beneficio.
Leer

  • 30/01/2025
GUÍA - Miradas en encuentro: propuestas para mejorar nuestras experiencias de atención en salud mental

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2024, 33 p.
Leer

  • 26/12/2024
GUÍA: Equilibristas. Las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual

Madrid, Oxfam Intermón y Consejo de la Juventud de España, 2024, 63 p.
Leer

  • 26/11/2024
Los expertos recomiendan integrar la salud mental en los debates sobre clima y salud en la COP29

El cambio climático está afectando profundamente la salud mental y el bienestar psicológico y social al aumentar el riesgo de nuevos problemas de salud mental, así como la vulnerabilidad de aquellas personas que ya viven con problemas de salud mental previos y graves.
Leer