Cuento para trabajar con niños la gestión de las emociones

La Asociación Salud Mental Almansa Afaenpal presenta su cuento “Emi, el Pirata que tenía miedo”.

“Que se hable de salud mental es la mejor manera de concienciar sobre los problemas que lleva asociados y, de paso, terminar con el estigma que todavía rodea a las personas que padecen algún tipo de trastorno mental”

Con esta introducción, la Asociación Salud Mental Almansa Afaenpal presenta su cuento “Emi, el Pirata que tenía miedo”, un documento publicado junto con la Fundación Sociosanitaria de CLM, la Federación Salud Mental CLM, y en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa, mediante el cual pretende ayudar a los niños y niñas a que aprendan y gestionen sus emociones, a través del ejemplo de una persona que tiene una vivencia con la salud mental e intenta lidiar con sus miedos y vencerlos.

En este sentido, el personaje llamado Emi, es un niño con agorafobia que, con la ayuda de su amiga, aprende a gestionar su miedo a los espacios abiertos.

El cuento ha sido escrito por personas con problemas de salud mental de la asociación, aportando así el punto de vista de las personas desde la experiencia vivida con esta problemática.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer