Se necesitan medidas para asegurar la salud mental en el trabajo

Así lo establece un informe elaborado por el University College Cork y publicado en The Lancet.

Se necesitan medidas para asegurar la salud mental en el trabajo y atender los problemas de salud mental derivados de un ambiente y condiciones de trabajo adversos. Así lo establece un informe elaborado por el University College Cork y publicado en The Lancet. El artículo arroja luz sobre la relación entre las condiciones de trabajo y su impacto en la salud mental, ofreciendo recomendaciones de actuación.

El texto ofrece una perspectiva global de cómo el lugar de trabajo puede ser un determinante esencial de la salud mental de la población. En esta línea, se ofrece una revisión exhaustiva de la literatura científica a través de la selección de estudios de cohortes internacionales a gran escala. En conjunto, este cuerpo de investigación demuestra de manera concluyente que las condiciones laborales adversas están asociadas con un mayor riesgo de trastornos depresivos y con otros problemas de salud mental.

Específicamente, los datos aportados señalan que el 15% de los adultos en edad laboral experimenta trastornos de salud mental. La depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias son los más comunes. Además, se ha observado que los trabajadores con problemas de salud mental enfrentan un riesgo significativamente mayor de bajas por enfermedad, desempleo, salida permanente del mercado laboral y menores ingresos a lo largo de su vida. Estos efectos adversos se traducen en costes económicos considerables para los trabajadores afectados, sus empleadores y la sociedad en general.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 28/11/2025
InfocopTV - 28 de noviembre

Esta semana hablan de: Inglaterra pide abandonar el modelo biomédico en salud mental, Psicología del trabajo - eje estratégico para impulsar el bienestar laboral en Europa, 25N -atención psicológica ante la violencia contra las mujeres, TCA - un trastorno que requiere tratamiento integral...
Leer

  • 26/11/2025
La psicología del trabajo, eje estratégico para impulsar el bienestar laboral en Europa

La EFPA subraya de forma reiterada que los y las profesionales de la Psicología expertos en el ámbito laboral desempeñan un papel decisivo en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicológicos y sociales.
Leer

  • 24/11/2025
Webinar de la APE sobre la Psicología ante el avance de la pseudociencia

La cita será este miércoles 26 de noviembre, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom
Leer

  • 21/11/2025
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.
Leer

  • 21/11/2025
Boletín Infocop TV - 21 de noviembre

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪
Leer

  • 18/11/2025
Nueva actualización de la OMS sobre el trastorno bipolar

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.
Leer