Se necesitan medidas para asegurar la salud mental en el trabajo

Así lo establece un informe elaborado por el University College Cork y publicado en The Lancet.

Se necesitan medidas para asegurar la salud mental en el trabajo y atender los problemas de salud mental derivados de un ambiente y condiciones de trabajo adversos. Así lo establece un informe elaborado por el University College Cork y publicado en The Lancet. El artículo arroja luz sobre la relación entre las condiciones de trabajo y su impacto en la salud mental, ofreciendo recomendaciones de actuación.

El texto ofrece una perspectiva global de cómo el lugar de trabajo puede ser un determinante esencial de la salud mental de la población. En esta línea, se ofrece una revisión exhaustiva de la literatura científica a través de la selección de estudios de cohortes internacionales a gran escala. En conjunto, este cuerpo de investigación demuestra de manera concluyente que las condiciones laborales adversas están asociadas con un mayor riesgo de trastornos depresivos y con otros problemas de salud mental.

Específicamente, los datos aportados señalan que el 15% de los adultos en edad laboral experimenta trastornos de salud mental. La depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias son los más comunes. Además, se ha observado que los trabajadores con problemas de salud mental enfrentan un riesgo significativamente mayor de bajas por enfermedad, desempleo, salida permanente del mercado laboral y menores ingresos a lo largo de su vida. Estos efectos adversos se traducen en costes económicos considerables para los trabajadores afectados, sus empleadores y la sociedad en general.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Boletín Infocop - Programa 12 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana habla de el papel de la psicología del deporte, el auge imparable de los estudios en Psicología en España, la salud mental de las madres...
Leer

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 07/05/2025
Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia». La cita será el próximo miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom.
Leer

  • 06/05/2025
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada

La mayoría de quienes cursan Psicología continúan siendo mujeres y se observa una creciente presencia de universidades privadas, muy particularmente en la oferta de másteres oficiales en Psicología General Sanitaria.
Leer

  • 06/05/2025
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio

Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados.
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer