La Psicología al servicio de las personas, conclusiones de la VI Convención del COP

Los pasados días 17 y 18 de noviembre, se celebró en Tarragona la VI Convención del Consejo General de la Psicología (COP).

Como ya saben nuestros lectores, los pasados días 17 y 18 de noviembre, se celebró en Tarragona la VI Convención del Consejo General de la Psicología (COP), un evento que pretendía ser un punto de encuentro de los Miembros de todas las Juntas de Gobierno, Áreas, Comisiones y Grupos de Trabajo de los Colegios Oficiales de Psicología, con el fin de debatir, analizar e intercambiar puntos de vista y posturas en torno a algunos de los temas más relevantes de la profesión,

Bajo el lema «La Psicología al Servicio de las Personas», psicólogos y psicólogas ofrecieron, a lo largo del encuentro, un espacio para el análisis, el debate y la reflexión sobre el presente/futuro inmediato de la Psicología, recogiendo una serie de propuestas y/o sugerencias en pro de la mejora de la profesión y de la vida de las personas.

Tal y como señaló Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología, en la apertura del evento, “la Psicología no puede vivir ajena a las personas y la mejora de su salud mental debería ser una prioridad para los responsables públicos”, a este respecto, destacó la importancia de reconocer la realidad, siendo “la psicología, hoy en día, una necesidad para todos los ciudadanos, por lo que es importante generar ideas y a partir de ahí desarrollar programas que permitan, entre otros alcances, que ninguna persona que necesite ayuda psicológica se quede sin ella”.

Alrededor de 800 profesionales y estudiantes de Psicología participaron en este encuentro, estructurado a lo largo del mismo, en torno a cinco mesas de trabajo, divididas en cinco áreas de la Psicología, en las que profesionales expertos debatieron y propusieron soluciones para mejorar la situación del bienestar psicológico en España -tanto en el ámbito de la salud y de la educación, como en el de lo social, lo jurídico y en el entorno laboral-, destacando, entre sus principales conclusiones, las siguientes:

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 14/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 13/11/2025
VÍDEO - III Jornada sobre Psicología y Adicciones

Tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, y está disponible en el canal de YouTube del Consejo General.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada informativa « Cuenta atrás para la implementación de los Sistemas Informáticos de Facturación. VERI*FACTU»

Organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), tendrá lugar el 28 de noviembre en formato híbrido.
Leer