¿Las intervenciones conductuales tempranas son eficaces para menores con trastorno del espectro autista?

Esta fue la pregunta de investigación de un metaanálisis publicado en la revista Clinical Psychology: Science and Practice.

¿Las intervenciones conductuales tempranas son eficaces para menores con trastorno del espectro autista? Esta fue la pregunta de investigación de un metaanálisis publicado en la revista Clinical Psychology: Science and Practice.

Según informan los autores, si bien existe literatura científica sobre la eficacia de la intervención psicológica temprana en autismo, estos estudios se han centrado en contextos de investigación especializada. Con el objetivo de analizar si estas terapias muestran también beneficios en contextos clínicos reales, los autores de la investigación realizaron una revisión sistemática al respecto, comparando la eficacia de estas intervenciones en ambos contextos.

Para ello, los autores analizaron la efectividad de las intervenciones conductuales tempranas, tales como como el análisis de comportamiento aplicado (ABA) y la intervención conductual temprana intensiva (EIBI). Asimismo, evaluaron la calidad metodológica de los estudios y los moderadores de los resultados de este tipo de tratamientos en contextos clínicos. En total, se incluyeron 29 estudios, con 1.422 participantes.

Los principales resultados del metaanálisis revelan que estas terapias en contextos clínicos muestran su eficacia, con tamaños del efecto de medianos a grandes (g = 0,76-1,27). La eficacia de estos tratamientos se muestra en variables centrales del espectro del autismo, como conducta adaptativa, cognición, comunicación y socialización.

Tal y como señalan los autores, los resultados mostraron que las intervenciones son igualmente efectivas en entornos clínicos y de investigación especializada. Más importante aún, la eficacia de estas intervenciones se mantiene a lo largo del tiempo, con una baja tasa de abandono. Asimismo, los autores destacan que las intervenciones más intensivas y aquellas llevadas a cabo en el hogar mostraron efectos más pronunciados.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 02/07/2025
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último informe publicado por el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE), con el apoyo de Autism Alliance UK y Autistica.
Leer

  • 26/06/2025
GUÍA: ¿Es esto autismo? Guía para profesionales clínicos y personas interesadas.

Serie: Convivencias n. 73, Barcelona, Octaedro, 2025, 327 p.
Leer

  • 02/04/2025
Las personas con autismo son únicas y necesitan apoyos adaptados a sus propias necesidades

Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el autismo y promover el diagnóstico precoz, el apoyo, la aceptación y la inclusión, garantizando los derechos y mejorando la calidad de vida de las personas con autismo.
Leer