Mantenemos una reunión con el conseller de Sanidad

Como órgano colegial le transmitimos la necesidad de se incorporar profesionales de la Psicología en las áreas de Sanidad, Educación y Servicios Sociales ya que esto, permitiría desarrollar planes de prevención ajustados a diferentes grupos poblacionales.

Representantes del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) han mantenido una primera reunión con el Conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y Bartolomé Pérez, responsable de la nueva Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de trasladar preocupaciones y posibles líneas de actuación en materia de Salud Mental.

Fracisco Santolaya, decano del COPCV y las responsables de las áreas de salud infanto-juvenil y de intervención social, Paula Muiños, y Purificación Párraga, respectivamente, han asistido a este encuentro realizado en dependencias de la Conselleria de Sanidad el jueves 21 de diciembre.

En la reunión, se ha analizado la situación actual de Salud Mental en la Comunitat. Ambas entidades consideran que es necesario intervenir para mejorar la salud mental de la ciudadanía, y se ha resaltado la importancia de la prevención para evitar la aparición de desórdenes emociones y psicológicos, especialmente en la población más joven. Desde el COPCV, ha trasladado la importancia de crear un plan de Salud Mental que contemple las áreas de salud, educación y servicios sociales, y ha ofrecido su colaboración para participar como asesores en dicho Plan. “Es esencial la coordinación entre Salud, Educación y Servicios Sociales para realizar una función realmente preventiva de los problemas emocionales y de salud mental”, ha afirmado el decano.

Asimismo, se ha manifestado la necesidad de aumentar el número de psicólogos sanitarios a la vez que se congratulan por las 80 plaza de psicólogos clínicos que la Conselleria ha publicado como oferta pública de empleo.

El COPCV lamenta profundamente los últimos datos aportados por el INE sobre suicidio en España.

 



Noticias relacionadas

  • 24/02/2025
La Sede de Formación (C/ Navarro LLorens 19 y 21 bajo) permanecerá cerrada los días 24, 25 y 26.

La atención colegial se realizará en la sede de la calle Comte d'Olocau, 1 bajo (València) y en la sede de la calle Alberic, 35.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 30/01/2025
Assistim a la reunió autonòmica de l'entitat Xarxes Sanitàries Solidàries

Durant 2025 la temàtica central versarà sobre 'Salut, drets humans, gènere i interculturalitat'.
Leer

  • 15/01/2025
Edición Nº 56. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer