El COP se reúne con la ministra de Sanidad y le traslada sus propuestas para atender la salud mental

En esta reunión, Francisco Santolaya transmitió a Mónica García, ministra de Sanidad, la preocupación que siempre ha mostrado por la salud mental y le felicitó por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la elaboración del Pacto de Estado por la Salud Mental.

En esta reunión, Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología (COP), y Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia de la organización colegial, agradecieron primeramente a Mónica García, ministra de Sanidad, la preocupación que siempre ha mostrado por la salud mental y la felicitaron por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la elaboración del Pacto de Estado por la Salud Mental.

A continuación, procedieron a dialogar sobre las líneas de trabajo que el ministerio prevé llevar a cabo para atender el bienestar psicológico de los españoles. Santolaya y Chacón trasladaron a la ministra cuáles deberían ser, a su juicio, las principales prioridades en esta materia, entre ellas, “el incremento de plazas de psicólogos clínicos y de otros recursos humanos como psiquiatras y enfermeras de salud mental, y conseguir que se garantice que haya una mayor calidad en la asistencia psicológica incorporando la psicología a la Atención Primaria”.

El presidente del COP, Francisco Santolaya, expuso además la necesidad de coordinar los ámbitos interministeriales de Educación, Sanidad y de Servicios Sociales para, entre todos, aseguró “crear sinergias que ayuden a mejorar la situación de la salud mental de la población”.

Por su parte, la ministra, en su cuenta de la red social ‘X’, añadía que el objetivo de este encuentro permitiría «abordar estrategias que fortalezcan la atención, considerando especialmente los determinantes socioeconómicos que causan sufrimiento». Una cuestión compartida y abordada por los psicólogos. Empleos, salarios y condiciones laborales dignas son factores que pueden impactar en la salud mental.  

Esta reunión, celebrada en el ministerio, es la primera que Mónica García mantiene con el Consejo General de la Psicología como titular de Sanidad. El encuentro fue cordial y fructífero, según palabras del presidente del COP, y la ministra se mostró cercana y sensibilizada ante los temas expuestos por los responsables de la organización, mostrando su disposición por atender los asuntos planteados.

El Consejo General de la Psicología espera y confía en que este sea el primer paso para comenzar a trabajar juntos con el equipo ministerial por y para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de nuestro país en el ámbito de la salud mental y psicológica.



Noticias relacionadas

  • 17/01/2025
La importancia de la Salud Mental dentro la Estrategia de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2024-2030

La Estrategia de Salud Mental 2022-2026 tiene entre sus objetivos la mejora del bienestar emocional de la población, la atención integral a las personas con problemas de salud mental, el apoyo a sus familias, así como la promoción de un modelo de atención integral y comunitario que favorezca la recuperación y la integración social.
Leer

  • 16/01/2025
La EFPA lanza una consulta de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos

Este modelo de revisión de test proporciona una estructura para descripciones y evaluaciones rigurosas de pruebas, escalas, perfiles y cuestionarios psicológicos, utilizados en el ámbito del trabajo, la educación, la salud, los deportes, la medicina forense, la orientación, etc.
Leer

  • 16/01/2025
Promover la confianza y el liderazgo solidario mejora el desempeño laboral

El desempeño laboral no solo se relaciona con actitudes personales, sino también con la percepción que tengamos sobre el liderazgo, con la confianza que nos generan el equipo de trabajo y la organización, y con el sentirse valorado.
Leer

  • 15/01/2025
Reunión de los comités de acreditación de los certificados EuroPsy

Entre los objetivos se encontraba reflexionar sobre la situación actual de estas certificaciones, las actividades y los enfoques, como seguir caminando hacia convertirlas en el marco para todos los/as psicólogos/as de Europa, y revisar el estado de las nuevas acreditaciones, en Deporte y Neuropsicología.
Leer

  • 15/01/2025
La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»

La cita será hoy miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.
Leer

  • 14/01/2025
En los últimos años han aumentado los casos de violencia y los problemas de salud mental, según ANAR

Se registra un incremento de 1.618,7% de casos de violencia y de un 643,9% de problemas de salud mental atendidos por el Teléfono ANAR en los últimos 30 años.
Leer