El COP se reúne con la ministra de Sanidad y le traslada sus propuestas para atender la salud mental

En esta reunión, Francisco Santolaya transmitió a Mónica García, ministra de Sanidad, la preocupación que siempre ha mostrado por la salud mental y le felicitó por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la elaboración del Pacto de Estado por la Salud Mental.

En esta reunión, Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología (COP), y Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia de la organización colegial, agradecieron primeramente a Mónica García, ministra de Sanidad, la preocupación que siempre ha mostrado por la salud mental y la felicitaron por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la elaboración del Pacto de Estado por la Salud Mental.

A continuación, procedieron a dialogar sobre las líneas de trabajo que el ministerio prevé llevar a cabo para atender el bienestar psicológico de los españoles. Santolaya y Chacón trasladaron a la ministra cuáles deberían ser, a su juicio, las principales prioridades en esta materia, entre ellas, “el incremento de plazas de psicólogos clínicos y de otros recursos humanos como psiquiatras y enfermeras de salud mental, y conseguir que se garantice que haya una mayor calidad en la asistencia psicológica incorporando la psicología a la Atención Primaria”.

El presidente del COP, Francisco Santolaya, expuso además la necesidad de coordinar los ámbitos interministeriales de Educación, Sanidad y de Servicios Sociales para, entre todos, aseguró “crear sinergias que ayuden a mejorar la situación de la salud mental de la población”.

Por su parte, la ministra, en su cuenta de la red social ‘X’, añadía que el objetivo de este encuentro permitiría «abordar estrategias que fortalezcan la atención, considerando especialmente los determinantes socioeconómicos que causan sufrimiento». Una cuestión compartida y abordada por los psicólogos. Empleos, salarios y condiciones laborales dignas son factores que pueden impactar en la salud mental.  

Esta reunión, celebrada en el ministerio, es la primera que Mónica García mantiene con el Consejo General de la Psicología como titular de Sanidad. El encuentro fue cordial y fructífero, según palabras del presidente del COP, y la ministra se mostró cercana y sensibilizada ante los temas expuestos por los responsables de la organización, mostrando su disposición por atender los asuntos planteados.

El Consejo General de la Psicología espera y confía en que este sea el primer paso para comenzar a trabajar juntos con el equipo ministerial por y para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de nuestro país en el ámbito de la salud mental y psicológica.



Noticias relacionadas

  • 16/06/2025
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia, un recurso esencial destinado a profesionales de la salud mental.
Leer

  • 13/06/2025
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva

En una era marcada por el avance tecnológico acelerado y el envejecimiento global de la población, la pregunta sobre si la tecnología deteriora el cerebro o lo fortalece cobra especial relevancia.
Leer

  • 13/06/2025
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés

Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan de aumentar. Detectar las señales iniciales de malestar o estrés y promover estrategias eficaces de afrontamiento puede marcar la diferencia.
Leer

  • 12/06/2025
La terapia basada en atención plena es eficaz y rentable para la depresión persistente

Los resultados muestran que el grupo que recibió MBCT experimentó niveles significativamente más bajos de síntomas depresivos con costes de atención médica y social más bajos que el grupo de tratamiento habitual.
Leer

  • 11/06/2025
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes

Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada crítica en cuanto a la salud y el bienestar de los jóvenes.
Leer

  • 10/06/2025
¿Eres colegiado o colegiada y autónomo? No te pierdas los beneficios exclusivos de ATA

Ofrece a los profesionales de la psicología que ejercen como autónomos o autónomas una serie de servicios y beneficios de forma gratuita
Leer