¿Hay relación entre la implicación de los padres en los deberes escolares y el rendimiento académico de sus hijos?

Veamos las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Psicothema.

El rendimiento de los y las estudiantes se relaciona positivamente con el apoyo a la autonomía por parte de los padres, una importante dimensión dentro de la implicación parental en los deberes escolares, basada en prestar atención a las ideas de los estudiantes y en el apoyo a sus iniciativas tomadas en relación con las tareas escolares.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo por los investigadores Jianzhong Xu (Universidad de Missisippi, USA), Shengli Guo, Yuxiang Feng, Yidan Ma, Yichi Zhang (de la Universidad de Bohai, China), José Carlos Núñez (Universidad de Oviedo) y Huiyong Fan (Universidad de Bohai y Centro de Investigación de Neurociencia Cognitiva y Cerebral, de la Universidad Normal de Liaoning) y publicado en la revista Psicothema.

Mediante un meta-análisis de tres niveles, el objetivo de este estudio es examinar la relación entre la participación de los padres en los deberes escolares y el rendimiento académico de los y las estudiantes, así como estudiar el rol mediador en esta relación de determinadas variables que podrían estas relacionadas con algunos resultados inconsistentes en estudios primarios.

Definidas comúnmente como “tareas asignadas a los estudiantes por parte de los docentes, que deben realizarse fuera del horario escolar”, los deberes escolares son una actividad educativa generalizada a nivel mundial. Un aspecto específico que ha atraído una amplia y creciente atención por parte de los investigadores es la participación de los padres a la hora de realizar los deberes escolares.

A este respecto, en los últimos años, se han realizado diversas investigaciones orientadas a analizar la posible relación entre la participación de los padres en las tareas y el rendimiento escolar de sus hijos e hijas. Sin embargo, todas ellas han arrojado resultados inconsistentes. Para los autores de este estudio, esta disparidad de resultados no es sorprendente, dado que “la tarea escolar es muy compleja y está influenciada por más variables que cualquier otra actividad educativa” y porque la participación de los padres aquí “es multidimensional y muy controvertida”.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer

  • 31/10/2025
Boletín Infocop 31 de octubre

Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 23/10/2025
El papel de la vergüenza en la violencia sexual

Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Leer

  • 23/10/2025
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
Leer

  • 22/10/2025
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE

No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Leer