¿Cómo implementar intervenciones psicológicas basadas en la evidencia?

Nuevo manual de la OMS para la implementación de intervenciones psicológicas (Psychological interventions implementation manual).

Las intervenciones psicológicas basadas en la evidencia son una parte importante de los servicios sanitarios, sociales, de protección y educativos y pueden ayudar a aumentar el acceso a tratamientos eficaces de salud mental y la progresión hacia la cobertura sanitaria universal. Así lo afirma la OMS en su nuevo manual para la implementación de intervenciones psicológicas (Psychological interventions implementation manual), un documento a través del cual brinda orientación práctica para integrar, dentro de los servicios existentes, las intervenciones psicológicas basadas en la evidencia dirigidas a personas adultas, adolescentes y niños/as.

Tal y como advierte en su texto, en todos los países, los problemas de salud mental son muy prevalentes y causan un sufrimiento inmenso. Estos problemas son la principal causa de años vividos con discapacidad y sus consecuencias económicas son enormes, con pérdidas de productividad y otros costes indirectos para la sociedad, superando, a menudo, con creces los costes de atención médica.

La mayoría de las personas que presentan problemas de esta índole, incluidos problemas comunes como depresión y ansiedad, no pueden acceder a una atención eficaz y no reciben tratamiento. Para la Organización Mundial, esto puede deberse a que “los servicios de salud mental no están disponibles, carecen de capacidad, son inaccesibles o inasequibles, o porque el estigma impide que las personas busquen la ayuda que necesitan”.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 04/07/2025
Sophia Ramalho es elegida nueva presidenta de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)

La psicóloga portuguesa ha destacado en el ámbito europeo por su compromiso con la promoción de la salud mental, la defensa de la ética profesional y la innovación en la formación de psicólogos.
Leer

  • 04/07/2025
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro

Una regulación clara del rol de los/as profesionales en los servicios sociales -incluidos los/as psicólogos-, es esencial para lograr intervenciones eficaces y coordinadas en el ámbito comunitario.
Leer

  • 04/07/2025
Boletín Infocop TV - 4 de julio

La CV aprueba la categoría profesional de #Psicólogo General Sanitario en el sistema público. Además: errores de diagnósticos en salud menta, salud laboral y psicológica, suicidio...
Leer

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 03/07/2025
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE

Los datos provisionales difundidos hasta el momento son clave para arrojar luz sobre el exceso de mortalidad y facilitar la investigación y la toma de decisiones preventivas a los/as expertos/as en el ámbito de la salud.
Leer

  • 02/07/2025
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último informe publicado por el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE), con el apoyo de Autism Alliance UK y Autistica.
Leer