¿Cómo implementar intervenciones psicológicas basadas en la evidencia?

Nuevo manual de la OMS para la implementación de intervenciones psicológicas (Psychological interventions implementation manual).

Las intervenciones psicológicas basadas en la evidencia son una parte importante de los servicios sanitarios, sociales, de protección y educativos y pueden ayudar a aumentar el acceso a tratamientos eficaces de salud mental y la progresión hacia la cobertura sanitaria universal. Así lo afirma la OMS en su nuevo manual para la implementación de intervenciones psicológicas (Psychological interventions implementation manual), un documento a través del cual brinda orientación práctica para integrar, dentro de los servicios existentes, las intervenciones psicológicas basadas en la evidencia dirigidas a personas adultas, adolescentes y niños/as.

Tal y como advierte en su texto, en todos los países, los problemas de salud mental son muy prevalentes y causan un sufrimiento inmenso. Estos problemas son la principal causa de años vividos con discapacidad y sus consecuencias económicas son enormes, con pérdidas de productividad y otros costes indirectos para la sociedad, superando, a menudo, con creces los costes de atención médica.

La mayoría de las personas que presentan problemas de esta índole, incluidos problemas comunes como depresión y ansiedad, no pueden acceder a una atención eficaz y no reciben tratamiento. Para la Organización Mundial, esto puede deberse a que “los servicios de salud mental no están disponibles, carecen de capacidad, son inaccesibles o inasequibles, o porque el estigma impide que las personas busquen la ayuda que necesitan”.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 17/11/2025
Las amenazas sociales en la adolescencia: claves para comprender su impacto en la salud mental en la era digital

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.
Leer

  • 17/11/2025
Atención psicológica desde la raíz de los problemas

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.
Leer

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer