Las adversidades tienen un impacto negativo en la salud mental

Estudio publicado en la revista Journal of Clinical Psychology.

Un reciente estudio muestra el impacto negativo que las adversidades tienen en la salud mental y cognitiva a largo plazo. Publicado en la revista Journal of Clinical Psychology, el estudio revela que la exposición a eventos adversos durante la infancia y la adultez puede aumentar significativamente la probabilidad de desarrollar trastornos mentales y deterioro cognitivo en el futuro.

Según el texto, los estresores han sido identificados como factores de riesgo para el desarrollo de problemas de salud mental y deterioro cognitivo en adultos mayores. No obstante, apenas existen estudios que analicen el impacto de las adversidades tanto infantiles como en la etapa adulta en síntomas de salud mental y deterioro cognitivo durante un largo periodo de tiempo. Es decir, apenas se ha evaluado el efecto a largo plazo de estos estresores a medida que avanza la vida.

Para realizar el estudio, Ahn y su equipo analizaron datos de más de 3.500 individuos. Estos participantes fueron evaluados durante un período de 24 años, analizando la experimentación de una lista exhaustiva de eventos traumáticos.

Los resultados mostraron que:

  • Un 38% de los participantes había experimentado algún tipo de adversidad en la infancia.
  • Un 79% había experimentado adversidades en la etapa adulta.
  • La experimentación de adversidades en la infancia se asoció a un incremento del 17,4% en la probabilidad de enfrentar adversidades en la etapa adulta.
  • La exposición a la adversidad en la infancia se asoció a más síntomas de ansiedad y depresión en personas mayores.
  • La exposición a adversidades en la etapa adulta predijo más deterioro cognitivo y más síntomas de ansiedad y depresión en personas mayores.

 

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 10/07/2025
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental

Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un incremento alarmante de los problemas de salud pública, las muertes por sobredosis y los trastornos mentales relacionados con el consumo de sustancias.
Leer

  • 09/07/2025
El rol del Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano

Entrevista Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 07/07/2025
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo

Esta es una de las estimaciones recogidas en la “Hoja de ruta sobre salud mental y trabajo”, un exhaustivo informe técnico publicado por el Ministerio de Sanidad.
Leer

  • 04/07/2025
Sophia Ramalho es elegida nueva presidenta de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)

La psicóloga portuguesa ha destacado en el ámbito europeo por su compromiso con la promoción de la salud mental, la defensa de la ética profesional y la innovación en la formación de psicólogos.
Leer

  • 04/07/2025
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro

Una regulación clara del rol de los/as profesionales en los servicios sociales -incluidos los/as psicólogos-, es esencial para lograr intervenciones eficaces y coordinadas en el ámbito comunitario.
Leer