El modelo de competencias, clave para el futuro de la gestión estratégica del capital humano

Hoy, 20 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Recursos Humanos

Hoy, 20 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Recursos Humanos, una fecha instaurada por la Asociación Europea de Gestión de Personas (EAPM-European Association for People Management) por medio de la colaboración internacional de 33 países, cuyo objetivo es visibilizar la importancia de los y las profesionales del sector de RRHH (entre ellos los/as psicólogos del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos), tanto dentro de las organizaciones, como para la sociedad en general. Bajo el lema “Modelando el nuevo futuro”, se reconoce el papel clave que desempeñan en la gestión del capital humano dentro de las empresas, y su relevancia a la hora de impulsar la mejora de las vidas en el ámbito laboral, transformando los lugares de trabajo, adoptando la inclusión, la flexibilidad y la productividad.

Tal y como afirma la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (SIOP), “decir que el futuro del trabajo es incierto sería quedarse corto”. De hecho, estima que para 2030, “el mundo laboral será muy diferente de lo que conocemos hoy: el 85% de los trabajos que se realizarán en este año no se han inventado todavía (Institute for the Future & Dell Technologies, 2017). En la misma línea, una encuesta realizada a ejecutivos de empresas y recursos humanos por el Instituto para la Productividad Corporativa (2021), indica que solo el 30% de las organizaciones cree que cuenta con las habilidades necesarias para el éxito futuro.

La SIOP se plantea aquí si existen estrategias/herramientas que las organizaciones puedan utilizar para prepararse para esta futura incertidumbre en el lugar de trabajo y cómo pueden las organizaciones maximizar la tecnología emergente que aún no existe y adquirir talento para trabajos que aún no existen. Desde una perspectiva de supervivencia empresarial, manifiesta, “las organizaciones que no puedan adaptar sus prácticas estratégicas de gestión del capital humano para seguir el ritmo de la naturaleza cambiante del trabajo se quedarán atrás”.

Así lo explica en su Libro Blanco sobre el Modelo de competencias, un documento donde aborda en detalle este enfoque centrado en las competencias -considerado el ‘estándar de oro’ para sistemas eficaces de gestión estratégica del capital humano-, explicando cómo pueden aprovecharlo las organizaciones para prepararse mejor para el futuro del trabajo.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 03/07/2025
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE

Los datos provisionales difundidos hasta el momento son clave para arrojar luz sobre el exceso de mortalidad y facilitar la investigación y la toma de decisiones preventivas a los/as expertos/as en el ámbito de la salud.
Leer

  • 02/07/2025
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable

Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último informe publicado por el Care Policy and Evaluation Centre (CPEC) de la London School of Economics and Political Science (LSE), con el apoyo de Autism Alliance UK y Autistica.
Leer

  • 02/07/2025
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental

La OCDE ha publicado un informe titulado The Economics of Diagnostic Safety, a través del cual alerta del elevado coste económico, sanitario y humano asociado a los errores diagnósticos.
Leer

  • 30/06/2025
La retirada de antidepresivos puede generar síntomas de malestar graves y prolongados

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión esclarecedora y preocupante sobre los efectos de la retirada de antidepresivos en pacientes de los servicios de Atención Primaria.
Leer

  • 30/06/2025
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología

El gasto privado no solo ha crecido un 50% entre 2003 y 2022, sino que los servicios médicos auxiliares —donde se incluyen los servicios de psicología— han duplicado su peso dentro de ese gasto.
Leer